Transportes y Autobuses del Pacífico, TAP
Transportes y Autobuses del Pacífico, TAP. Fue una línea de autobuses de primera clase que nació para complementar los trayectos de los pasajeros de ETN y Primera Plus, hacia la complicada ruta del pacífico que atraviesa Sinaloa, Sonora y desemboca en Tijuana.
La estrategia consistía en crear una flota de autobuses de calidad superior, que realizaran menos escalas y cuyo punto de partida estaría en la Nueva Central de Guadalajara, justo entre los módulos 2 y 1, esto con el propósito de garantizar el flujo de pasajeros, aliviándoles tediosos transbordos.
En sus nuevos destinos se fabricaron en tiempo récord nuevas terminales dedicadas solo a TAP, con todos los servicios necesarios y una iluminación adecuada que reflejará lo positivo de viajar con ellos.
En un momento determinado fueron los pioneros en autobuses de 30 asientos en unidades de 14 metros de largo, lo que los volvió los más confortables del segmento; esto sumado a que en determinados horarios sus recorridos eran con menos escalas, les valió una reputación de línea de primer nivel, llegado a considerar en Sonora como el transporte de lujo.
Desafortunadamente la operación de esa ruta es muy costosa para las empresas, ya que los neumáticos, frenos y chasis en general sufren mucho por las condiciones climáticas y viajes de dos días sin descanso; TAP ofrecía el traslado desde la CDMX; aunque en horarios reducidos para así impulsar a las otras líneas y no auto competirse.
Pero en determinado momento la operación se volvió más costosa que los ingresos, cayendo en periodos continuos de números rojos, mientras la flota iba acumulando programas de mantenimiento y renovación. En determinado momento se cansaron de perder y la línea fue vendida a Ómnibus de México, quienes la finiquitaron en su totalidad. La ruta se integro a ODM en sus recorridos habituales.
Para viajar ene l pacifico visite: https://odm.com.mx/