La carrocera española Sunsundegui ha caído en concurso mercantil, debido a una cadena de sucesos la armadora se ha visto incapaz de afrontar sus compromisos, por lo que cesos su operaciones, sin embargo su planta laboral permanece en el limbo esperando pagos que tal vez no lleguen, debido a que el plan era terminar los autobuses en las líneas de producción; pero esto se ha descartado debido a que resultaría más costosa su terminación y no habría ningún ingreso.
Sunsundegui ya tenia problemas económicos, pero continuaba operando gracias al impulso del gobierno, viendo en un acuerdo con Volvo la tabla de salvación. La armadora sueca al cerrar su planta en Polonia estaba en necesidad de tener un socio estratégico, por lo que se acordó con Sunsundegui la fabricación de las carrocerías del 9700 y 990, sus dos autobuses premium, mismos que se montarian en chasis suecos. Pero este acuerdo tuvo el efecto contrario, la ya endeudada empresa española tuvo que realizar inversiones en activos, como naves industriales, personal, capacitaciones y materiales; lo que solo aumento sus problemas monetarios.
En un momento dado de 2024 todo reventó y Volvo terminó el contrato, con lo que empezó el proceso de cierre de operaciones que se mantiene hasta la fecha. Se estima su deuda sea cercana a los 50 millones de euros, los intentos por atraer inversores no dan frutos y la legendaria marca española quedará en el olvido irremediablemente.
Sunsundegui fue una de las principales armadoras de carrocerías de España, creando autobuses y trenes durante varios años.
La empresa fue fundada en Irún (Guipúzcoa) en 1944 y alcanzó su récord de facturación en 2008, pero una mala gestión le llevó a una grave crisis económica que forzó que en 2009 el Gobierno de Navarra, a través de Sodena, se hiciera cargo de su gestión
A final de 2012 el Gobierno de Navarra decidió desinvertir en Sunsundegui, alcanzando en la primera mitad del año 2013 un acuerdo con los empleados y el equipo directivo, quienes se hicieron con el accionariado de la compañía.
En 2024 se declaró en concurso mercantil y en 2025 se han perdido cualquier esperanza de salvar la empresa.