Trenes de pasajeros en México:
1. Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX, 12 líneas construidas, dos funcionando parcialmente. Todas con deficiencias en material rodante, cuyos trenes son de 1969 a 2022, pero nuevos son los mínimos. El problema es que casi diario hay uno que debe de ser retirado por fallas.
2. Tren Eléctrico de Guadalajara, tres líneas operadas con trenes ligeros de baja capacidad en dos de sus recorridos, en la tres hay unos de mejor calidad.
3. Metrorrey, trenes ligeros de Monterrey con tres líneas, pero que todos fingen que son 4
4. Tren ligero del Sistema de transportes Eléctricos de la Ciudad de México, nadie sabe como sigue dando servicio con su poco material rodante de una edad considerable; recientemente prometieron que se renovarían con trenes chinos muy pequeños
5. Tren Turístico de Puebla, actualmente fuera de servicio, operaba con un tranvía
6. CHEPE, Tren Chihuahua Pacífico, con dos clases, turístico y ordinario, con locomotoras diesel cubre la ruta de Los Mochis a Chihuahua de forma diaria.
7. Tren Rápido México Monterrey, ya con varios años fuera de servicio por falta de rentabilidad
8. Tren Suburbano del Estado de México, línea única de Cuautitlán a Buenavista, operado por empresas privadas. Prometen que tendrá ramal al AIFA, pero no se ha dicho nada de su ampliación a Tepozotlan
9. Tren Interurbano México Toluca, con su obra civil terminada en el Estado de México, con trenes nuevos ya probados años atrás, solo espera que en la Ciudad de México lo terminen de construir.
10. Tren Interoceánico Coatzacoalcos Salina Cruz, se espera próximamente empiece a operar con trenes reusados, uno proveniente del Tren Turístico de Puebla, un Tranvía; y dos formaciones con locomotoras HTS Inglesas de los 70
11. Tren Maya, de Palenque a Cancún, con un tendido de vias nuevo y un tren igualmente de estreno, se ha prometido que pronto iniciara sus recorridos. Posteriormente se implementarán trenes dormitorio con todos los servicios