Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube Sígueme en Telegram Sígueme en Tik Tok

Como viajar en autobús con mascotas en México



Los gatos son los animales más populares del mundo, son seres que reciben veneración y cuidados extremos de parte de sus dueños, al igual que los perros, las mascotas en la gran mayoría de los casos son considerados parte de las familias y como tal en varias ocasiones acompañan a sus dueños en sus viajes en autobús.

Pero como seres vivos con sentimientos hay que tomar varias cosas en cuenta antes de viajar con ellos, la primera y más importante es evaluar que tanto beneficio le reporta al gato o perro el viaje, si se trata de un recorrido corto bien podrías dejarlos con una persona de confianza, pero si es algo más permanente y no tienes otra opción que llevarlos contigo te compartimos unos tips para que el viaje sea lo menos molesto para ellos:

1. Lo primero es tener bien presente que el razonamiento de los animales es algo que el humano no comprende; la mascota se siente segura en su territorio, sacarlo de su entorno conocido le causa estrés, por lo que solo deberías de llevarlo de viaje cuando realmente no haya más opción.

2. Los perros son animales territoriales, como tales siempre marcan nuevos lugares para colonizarlos, por lo que no pueden evitar orinar en todo el autobús, mas si perciben aromas que no conocen; y como mencionamos se estresan fácilmente, por lo que en situaciones extremas se pueden poner violentos; por estas razones las líneas de autobuses no permiten que viajen en el salón de pasajeros y deben de viajar en una jaula en el área de equipaje. La única excepción es para los perros guía certificados.

3. El mismo movimiento de la unidad les causa ansiedad, lo que pueden demostrar ladrando, o con actitudes agresivas; en casos extremos les da un ataque al corazón y se mueren. Por esta razón se solicita que vayan sedados, de acuerdo a una prescripción médica.

4. Las cajuelas de equipaje de los autobuses no estan climatizadas, van a viajar a la temperatura ambiente, es como ir en un automóvil todo el tiempo con los vidrios arriba; hay que tener muy en cuenta las temperaturas de los lugares por donde va a transitar el autobús, y evitar viajes largos, como máximo recomendamos que sean trayectos de solo 3 horas o menores. Descansar un tiempo y volver a viajar otro tramo. Tus mascotas merecen todo tu amor y tu se los demostraras teniendo toda la paciencia del mundo en sus viajes.

5. Procura que en su contenedor tenga acceso a agua limpia y alimento, para eso hay en el mercado recipientes especiales que se adaptan al contenedor.

6. En su contenedor debe de ir la manta preferida de la mascota, para que sienta algo familiar y pueda relajarse un poco.

7. No olvides la cartilla de vacunación de tu mascota, te la van a solicitar.








Cada línea de autobuses tiene sus propias políticas de viajes con mascotas, Primera Plus por ejemplo muestra claramente las reglas de la transportación, que son esencialmente las que comentamos; ETN y Futura manejan criterios similares, mientras que Transpaís si permite a animales pequeños viajar en su contenedor en el salón de pasajeros, pero pagando otro boleto. En cambio Tufesa, la línea que atraviesa el desierto de Sonora, no permite el traslado de mascotas porque sus cajuelas fácilmente pasan de los 50 grados Celsius en el día y pueden estar extremadamente frías en la noche.





¿Entonces que recomendamos?


Esencialmente que no viajes con tus mascotas, es mejor dejarlos con alguien de tu entera confianza, de preferencia en tu casa que también es la de ellos.


En el caso de los gatos, la situación es mil veces mas delicada, los felinos son un arma viviente que han elegido la compañía de su esclavo humano, obligarlos cambiar su actitud es cruel y es imposible. Al Gato se le respeta y se le cuida en su casa.





Sin embargo en caso de cambios de domicilio no los abandones!!


Ahí si se justifica su traslado, ya en su nueva casa te espera mucha chamba para que se calmen y se adapten, pero seguro tu amor podrá superar ese reto. En caso de cambio de domicilio lo mejor es que te lleves a tus mascotas en su jaula y en tu carro, para que todo el tiempo estés al tanto de su salud. Si no tienes auto, lo deberás de llevar en un contenedor resistente, Considera solo torturarlo lo menos posible, si tu destino es lejano es mejor solo viajar tres horas, hacer la pausa para sacarlo y un día después hacer otras tres horas de viaje; aunque en este caso tu mascota bien vale el costo del boleto de avión.


¿Tienes el valor o te vale?
Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube