La línea rápidamente se extendió a todos los destinos de Estrella Blanca, se les podía ver desde Tijuana hasta Huatulco y Matamoros, una enorme red de destinos que exigía a su vez a verdaderos profesionales de la logística para hacerla lo más eficiente posible.
Su gran territorio también exigió grandes cantidades de autobuses, lo que no fue problema dada la naturaleza del sistema y la gran cantidad de socios, muchos en el modelo hombre-camión, pronto pudimos admirar además de unidades brasileñas algunas europeas de la española Irizar, de hecho fueron de los primeros en usar el Century. Le siguieron los Neoplan, Multegos, y Volvo.
Futura Plus, con este nombre se denominaba a los que tenían los mejores autobuses, con asientos más cómodos, dos baños y unidades más nuevas; pero pronto estas unidades pensadas para ciertas rutas se fueron mesclando en otras y con todos los demás modelos de Futura, por lo que se perdió la idea de diferenciar. Las necesidades de los pasajeros se imponían y a ratos parecían más un servicio económico que uno de primera clase, esto porque quienes usaban las líneas del grupo Estrella Blanca pronto fueron habitantes de localidades, trabajadores, jornaleros y migrantes, quienes necesitaban realizar ascensos y descensos en pequeños poblados.
El nombre de Futura Plus se retomo por una parte de los socios que estaban en la División de Estrella Roja del Sur, quienes actualmente buscan posicionarla como una línea de primera clase, pero por el momento solo dan servicio en el estado de Guerrero de forma coordinada con Costa Line y Turistar.
Esta versión solo se vio poco tiempo, se trataba de autobuses de la línea hermana Turistar Ejecutivo, que por alguna razón prestaban el servicio a Acapulco desde México pero pintados de gris; a la larga este tipo de servicio fue ofrecido nuevamente por Turistar y solo quedo el Futura iConfort pero con la ruta Puebla Acapulco.
Es un segundo intento de subir el nivel de servicio de la línea, ahora con la versión denominada Select, la característica principal es buscar ofrecer una buena experiencia de viaje mediante el alejamiento de su público normal, con los select apuntan a la clase media y media alta, para lograrlo se inspiran en otras zonas del país, implementan pantallas individuales, enchufes eléctricos y dos sanitarios como el standard, una vez más meten los autobuses más modernos a este servicio y los pintan de blanco.
Pero cambiar el paradigma que siempre los caracterizo no es cosa sencilla, y los nuevos usuarios si se quejan y mucho, en especial los de la zona del golfo de México, ya que los clientes tradicionales siguen solicitando paradas en las comunidades rurales y los operadores amablemente se las conceden.
Con una flota de unidades Irizar i8 nuevecitos lanzaron el nuevo servicio en rutas selectas, de forma que el cliente supiera que siempre viajaría igual de confortable sin importar la hora, mejoras en asientos, pantallas individuales, conexiones eléctricos y mas amenidades se implementaron, al tiempo que se remodelo su terminal en Guadalajara.
Y al principio todo fue bien, los Irizar i8 siguieron llegando y las rutas exclusivas se ampliaron; pero en un momento dado decidieron integrar a las mejores unidades que ya prestaban el servicio pero que estaban pintadas de blanco, estos autobuses tienen otro modelo de asiento, mas pequeños y menos envolvente, pero igual se empezaron a pintar con el nuevo corte de pintura. Con lo que ya perdió algo de homogeneidad.
Al final Futura continua fiel a su espíritu, es una línea muy heterogénea, donde el pasajero puede tener una experiencia de viaje completamente diferente en cada ocasión.
Ahora en tiempos de pandemia se ha tenido que prescindir de un elemento que diferenciaba y hacia destacar al servicio en las terminales, ha desaparecido el lunch box y con el se fue el carrito de servicio y las empleadas que lucían vistosos uniformes al tiempo que reciben tu boleto. Se ha regresado a la bonita tradición de que el conductor recorta los boletos al abordar.