Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube Sígueme en Telegram Sígueme en Tik Tok

Futura, la línea heterogénea

 


Futura es una línea de primera clase de Grupo Estrella Blanca, cuya creación coincidió con la apertura comercial de México, de ahí que se aprovecho la llegada de los modernos autobuses brasileños para resaltar que se trataba de la línea del mañana, hoy; y al compararlos con los arcaicos modelos mexicanos los pasajeros le daban completamente la razón. 


La línea rápidamente se extendió a todos los destinos de Estrella Blanca, se les podía ver desde Tijuana hasta Huatulco y Matamoros, una enorme red de destinos que exigía a su vez a verdaderos profesionales de la logística para hacerla lo más eficiente posible.

Su gran territorio también exigió grandes cantidades de autobuses, lo que no fue problema dada la naturaleza del sistema y la gran cantidad de socios, muchos en el modelo hombre-camión, pronto pudimos admirar además de unidades brasileñas algunas europeas de la española Irizar, de hecho fueron de los primeros en usar el Century. Le siguieron los Neoplan, Multegos, y Volvo.

Muchos socios significa muchas ideas y la gran complejidad de la cobertura dio espacio para implementar de todo, pronto Futura era completamente heterogénea, todo tipo de autobuses con todo tipo de asientos y servicios añadidos con la sola constante de su nombre.

El usuario de esta línea estaba acostumbrado a la variedad y no abrigaba esperanzas de recibir un estandar de comodidad, como podía uno viajar en un asiento tan duro como una tabla, como en asientos hasta con descansapiernas. Y en realidad nadie pensaba en quejarse, ya que la expectativa de viaje era exactamente eso, solo moverse d eun punto a otro en un camión.
Incluso aunque en taquillas sacaran su cartoncito con el croquis de asientos, la numeración rara vez se respetaba, a veces había menos asientos incluso; y en muchos casos los primeros cuatro lugares eran para uso exclusivo del operador; los pasajeros aguantaban estoicamente, pero muchos al descubrir otras opciones fueron abandonando a la línea, incluso preferían viajar en las camionetas colectivas.




Por otro lado de forma interna la línea se dividió en zonas, para poder optimizar su operación, diferentes grupos de socios se encargaron de cada una de las zonas, lo que contribuyo a aumentar el folklor , pronto empezaron a aparecer apellidos a la línea.

Futura Plus, con este nombre se denominaba a los que tenían los mejores autobuses, con asientos más cómodos, dos baños y unidades más nuevas; pero pronto estas unidades pensadas para ciertas rutas se fueron mesclando en otras y con todos los demás modelos de Futura, por lo que se perdió la idea de diferenciar. Las necesidades de los pasajeros se imponían y a ratos parecían más un servicio económico que uno de primera clase, esto porque quienes usaban las líneas del grupo Estrella Blanca pronto fueron habitantes de localidades, trabajadores, jornaleros y migrantes, quienes necesitaban realizar ascensos y descensos en pequeños poblados.

El nombre de Futura Plus se retomo por una parte de los socios que estaban en la División de Estrella Roja del Sur, quienes actualmente buscan posicionarla como una línea de primera clase, pero por el momento solo dan servicio en el estado de Guerrero de forma coordinada con Costa Line y Turistar.


Futura Ejecutivo

Esta versión solo se vio poco tiempo, se trataba de autobuses de la línea hermana Turistar Ejecutivo, que por alguna razón prestaban el servicio a Acapulco desde México pero pintados de gris; a la larga este tipo de servicio fue ofrecido nuevamente por Turistar y solo quedo el Futura iConfort pero con la ruta Puebla Acapulco.






Futura Select

Es un segundo intento de subir el nivel de servicio de la línea, ahora con la versión denominada Select, la característica principal es buscar ofrecer una buena experiencia de viaje mediante el alejamiento de su público normal, con los select apuntan a la clase media y media alta, para lograrlo se inspiran en otras zonas del país, implementan pantallas individuales, enchufes eléctricos y dos sanitarios como el standard, una vez más meten los autobuses más modernos a este servicio y los pintan de blanco.

Pero cambiar el paradigma que siempre los caracterizo no es cosa sencilla, y los nuevos usuarios si se quejan y mucho, en especial los de la zona del golfo de México, ya que los clientes tradicionales siguen solicitando paradas en las comunidades rurales y los operadores amablemente se las conceden.



Futura Mix

Como no terminan de convencer a la clase media de viajar con ellos, optimizan algunos autobuses con dos clase s de viaje, adelante el servicio Select y atrás el normal, la diferencia esta en el espacio, tipo de asiento y espacio para las piernas, en la practica los pasajeros que pagan menos en los lugares de atrás se pasan adelante a los lugares que no estan ocupados. En taquillas los pasajeros vivimos confusiones con tantos nombres y solo preguntamos por el siguiente a nuestro destino, al final de cuentas sabemos que estamos viajando con Estrella blanca y las expectativas no son altas.

Este servicio aun existe, o al menos así aparece esporádicamente en algún horario por internet, la empresa ha dicho que ya esta desaparecido.



Lo más reciente para Futura implica homogeneizar al fin el servicio, en un principio se pensó que todo Futura debería de tener exactamente los mismos asientos y servicios en todos sus autobuses, pero dada la complejidad de un cambio tan radical se empezó denominándolos Futura Select, de nuevo, pero con una cromática radicalmente distinta, totalmente enfocada en las nuevas generaciones; una idea genial ya que se trataba de la punta de lanza de toda una reestructuración d e la empresa en su totalidad.

Con una flota de unidades Irizar i8 nuevecitos lanzaron el nuevo servicio en rutas selectas, de forma que el cliente supiera que siempre viajaría igual de confortable sin importar la hora, mejoras en asientos, pantallas individuales, conexiones eléctricos y mas amenidades se implementaron, al tiempo que se remodelo su terminal en Guadalajara.

Y al principio todo fue bien, los Irizar i8 siguieron llegando y las rutas exclusivas se ampliaron; pero en un momento dado decidieron integrar a las mejores unidades que ya prestaban el servicio pero que estaban pintadas de blanco, estos autobuses tienen otro modelo de asiento, mas pequeños y menos envolvente, pero igual se empezaron a pintar con el nuevo corte de pintura. Con lo que ya perdió algo de homogeneidad.






La idea de que todo Futura fuera sinónimo de primera clase superior en la practica no se ha concretado, porque ya se inicio el cambio de cromática a unidades aun más veteranas que por dentro ofrecen el mismo servicio tradicional, es decir sin la comodidad extra del select.

Al final Futura continua fiel a su espíritu, es una línea muy heterogénea, donde el pasajero puede tener una experiencia de viaje completamente diferente en cada ocasión.

Ahora en tiempos de pandemia se ha tenido que prescindir de un elemento que diferenciaba y hacia destacar al servicio en las terminales, ha desaparecido el lunch box y con el se fue el carrito de servicio y las empleadas que lucían vistosos uniformes al tiempo que reciben tu boleto. Se ha regresado a la bonita tradición de que el conductor recorta los boletos al abordar.






































Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube