Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube Sígueme en Telegram Sígueme en Tik Tok

Como viajar entre México y Monterrey



México y Monterrey son las dos principales metrópolis del país, la primera es la capital donde se concentran las operaciones financieras, bursátiles y la gran mayoría de los corporativos; la segunda es una ciudad industrial gracias a la cercanía con la frontera de Estados Unido.




10 cosas que debes hacer en la Ciudad de México

Para decir que estuviste en la Ciudad de México y que viviste como un auténtico chilango, aquí tienes tu lista de imperdibles:

1. Visitar el Templo Mayor, la única forma de conectar con el pasado prehispánico de México, tomate tu tiempo para recorrer tranquilamente el museo.

2. Subir a la Torre Latino. Es solo un edificio de 42 pisos, pero por mucho tiempo fue el más alto de la ciudad, su arquitectura sesentera te transportara al pasado.

3. Comer tacos, los mejores del país estan en al Ciudad de México; pero ten cuidado en los puestos callejeros suelen ser malos con sus excepciones. Los de pastor sin duda deben de ser en el Tizoncito, los de Suadero muy temprano por Canal del Norte; los de guisado en la zona de reforma cerca de las oficinas corporativas.

4. Viajar en el Turibus y en el CapitalBus, aun los locales descubren miles de datos interesantes al viajar en ellos, son bastante económicos y puedes bajar y subir con el mismo boleto todo el día.

5. Comprar artesanías mexicanas. En el Mercado de la Ciudadela a una cuadra del Metro Balderas, encontraras surtido de todas las elaboraciones a nivel nacional, vigila bien lo que compras para que no caigas en las estafas d elo hecho en China.

6. Museo Nacional de Antropología e Historia. El Museo  es una referencia mundial, no te lo puedes perder. Recuerda llegar a primera hora del día, ya que recorrerlo completo requiere invertir varias horas. La ventaja es que cuenta con una muy buena cafetería, solo no pidas hamburguesas (son peores que las de la calle) También tiene una fabulosa tienda de souvenirs.

7. Probar sabores diferentes. Prueba el pulque en lugares tradicionales como Las Duelistas o La Risa, recorre las mezcalerías de la colonia Roma o ve a Garibaldi, el epicentro del tequila y el mariachi.

8. Ir a la lucha libre. Estás en la capital de la lucha libre y debes vivir en primera fila este espectáculo tan mexicano. Échale porras a tus ídolos del ring en la Arena México o si quieres estar más cerca de la acción puedes ir a la Arena Coliseo, un lugar más pequeño y familiar. Solo ten cuidado a la salida, ya que no son barrios muy seguros.



9. Pasear en trajinera. No dejes de ir a Xochimilco para dar un paseo en una de las coloridas trajineras. El mejor lugar para abordarlas es en el embarcadero de Cuemanco, ya que cuenta con un amplio estacionamiento y varios locales de alimentos; una trajinera acepta hasta quince personas por el mismo precio y puedes subir con tus propios alimentos, o pedir que en el trayecto se alineen con las embarcaciones cocina. Hay diversos tipos de recorridos, entre mas horas contrates podrás conocer mas lugares interesantes, es importante que desde el inicio le digas al lanchero que recorrido buscas. Los imperdibles son la isla de las muñecas, los criaderos de ajolotes y la zona de representación de la obra La Llorona.


10. Recorre Ciudad Universitaria, su casco principal es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, puedes leer un libro en la Biblioteca central, visitar sus múltiples museos; asistir a un partido del mejor equipo de México, Los Pumas; y asistir en la zona cultural a conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte; no olvides pasar un rato en el espacio escultórico.


5 cosas que hacer en Monterrey

Horno 3 Fotografía por © Diego Moreno

1. Visita el Parque Fundidora, se trata de un  parque en el corazón de Monterrey, con alrededor de 150 hectáreas de terreno en perfecto estado y mantenimiento continuo. Además de ser un lugar de recreación, turismo, deporte y cultura, es un testimonio vivo de la historia de Monterrey, ya que está construido en lo que alguna vez fue la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey (desde 1900). Dentro de las instalaciones encuentras La Casa de los Loros, el Paseo Santa Lucía, el Centro de Exposiciones Fundidora, antigua nave del Molino de Combinación Lewis, renta de bicicletas, el Museo de Cera, Museo del Papalote, juegos infantiles, áreas verdes, restaurantes y muchas más actividades más.

Fuente Crisol Paseo Santa Lucia por © iivangm


2. Recorre el Paseo Santa Lucía en una embarcación. Empieza debajo del Museo de Historia Mexicana, toma un bote y recorre el Paseo Santa Lucía, un río artificial que culmina en el Parque Fundidora. Sus aguas comenzaron a fluir desde el 2007 para la celebración del Fórum Universal de las Culturas. Paralelo a este bello afluente encontrarás pequeños cafés y restaurantes.



Caminos de Chipinque por © Oswaldo Ordóñez.


3. Parque Ecológico Chipinque, un excelente lugar para hacer deporte y  tener vistas de toda la ciudad.  El Parque Ecológico Chipinque es un espacio dedicado a lograr un equilibrio sustentable entre la conservación del ecosistema y la vocación deportiva y recreativa. Cuenta con actividades como gimnasio al aire libre, ciclismo, y senderismo.

Pueblo Mágico, Villa de Santiago por © Oswaldo Ordóñez.


4. Visita el Pueblo de Santiago.  Es el único Pueblo Mágico del estado de Nuevo León, un lugar tranquilo donde podrás pasar un rato ameno en pareja o amigos. Hay un museo frente a la iglesia en la presidencia municipal, puedes pasear en carreta por las calles del centro. 


Corredor del Arte por © Homero Montemayor


5. Disfruta de la cultura y la diversión del Barrio Antiguo. Ubicado al oriente de la Macroplaza, a unas calles detrás del Museo de Historia Mexicana, es conocido de esta forma debido a los edificios coloniales que aquí se conservan. Gran parte de ellos fueron erigidos durante el Virreinato y otro tanto durante el siglo XIX, donde vivieron las familias adineradas de aquel entonces. Actualmente es una de las mejores zonas de la ciudad para tomar una copa y bailar. Pero durante el día no es menos interesante ya que cuenta con pequeñas galerías de arte y antigüedades que bien valen la pena un paseo.


Como viajar de México a Monterrey

En autobús.


Transportes del Norte





Es una línea de servicio económico de grupo Senda, por lo cual hace en promedio seis escalas en el trayecto, pero hay que tener mucho cuidado ya que en varios de sus trayectos lo bajaran en San Luis Potosí para que espere otro autobús por alrededor de una hora. El autobús ofrece baño para emergencias. asientos y películas con los últimos éxitos en vídeo.


Senda.





Lo que antes era Transportes del norte Diamante ahora se llama Senda, son unos autobuses rojos que ofrecen asientos algo cómodos, dos baños y puede ser que le toque viajar con unidades con pantallas individuales, enchufes eléctricos y wifi. En el recorrido hace varias escalas lo que hace que el tiempo de recorrido sea muy alto.


Ómnibus de México Plus








Con unidades de modelos recientes ODM Plus ofrece una gran experiencia de viaje, ya que tiene asientos ergonómicos, dos baños, pantallas individuales, wifi y enchufes eléctricos; ademas ofrecen de cortesía un lunch completamente personalizable por el pasajero. Esta línea es la consentida de los que gustan llegar muy rápido a sus destinos, ya que llega mucho más rápido que todos los demás, además de ser una ruta sin escalas, solo algunas paran en Tepozotlan, habitualmente manejan muy rápido.


ETN y Turistar











Por nombre parecen dos líneas distintas, pero en la practica son exactamente lo mismo, la única diferencia es el color externo del autobús, uno azul el otro en verde. Se trata de un servicio de lujo que ofrece asientos tipo reposet donde la tercera parte de ellos son individuales, todos los pasajeros disfrutan de tener un completo sistema de entretenimiento individual; dos sanitarios, cafetería y un lunch box de cortesía al abordar. Usan autobuses de reciente modelo de dos pisos del fabricante Ayats con plataforma MAN. Aunque es posible le toque uno de un piso o un doble piso Marcopolo. Otras de sus ventajas es que tiene salidas de la central del norte, poniente y sur de México; pero a cambio tiene escalas en sus rutas. Actualmente son bastante respetuosos de los limites de velocidad.



Futura Select









Se trata de un servicio ejecutivo brindado en autobuses último modelo equipados solo con 36 asientos, todos con pantalla individual, enchufe eléctrico, puertos USB, portavasos, luz de lectura y audífonos. Los pasajeros tienen a su disposición dos sanitarios para emergencias, un salón completamente aislado y al abordar se le obsequia un refrigerio que en ocasiones incluye promociones o el periódico del día. La ventaja del servicio es que se trata de un servicio sin escalas y a la velocidad justa para cumplir el itinerario prometido.


Futura Mix

Es una versión combinada de Estrella Blanca, con asientos en piel de nivel ejecutivo y atrás asientos en tela que son un poco más baratos. Se trata de un servicio que próximamente podría desparecer y volverse Futura Select.  Tiene dos baños y los pasajeros de adelante tienen enchufes eléctricos y lunch al abordar. Este servicio si tiene escalas.





Transportes Frontera

Es un servicio económico que usa autobuses último modelo y hace muchas paradas en el camino para hacer un tiempo de recorrido de veinte horas. las ventajas son un ahorro del precio, buen espacio entre asientos, sanitario para emergencias y pantallas que proyectan películas muy interesantes.







En avión

Considere que para viajar en avión debe de estar dos horas antes en el aeropuerto, y en Monterrey al llegar encontrara que no existe transporte urbano, solo puede salir en taxi, uber o en autobuses especiales; si viaja en Viva Aerobus es más fácil encontrar transporte a Monterrey desde el aeropuerto. en otras aerolíneas debe de pagar desde 200 en el transporte colectivo hasta mucho más en taxis.


Todas las aerolíneas ofrecen este trayecto, siendo Aeromexico la más cara y VivaAerobus la más económica; pero con la condición de comprar con tiempo, ya que en viajes de último segundo es complicado encontrar lugares y sube mucho el precio, en esos casos es preferible viajar en la noche en autobús para estar temprano en la sultana del norte.




Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube