¿Manejas camión de carga? ¡Que no te vean la cara! Qué no hacer en la CDMX según el Reglamento de Tránsito
Por Bridgestone
Los transportes de carga también tienen sus reglas. Que no te multen y ahórrate problemas.
Desde la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito más reciente en la Ciudad de México, los transportes de carga tienen reglas que no debes olvidar, ya que si evitas multas, seguro te ahorras problemas.
Febrero, 2018
A pesar de que el nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX lleva activo ya un par de años, aún puede causar confusión entre todos los que circulan en ella. Es así como peatones, ciclistas, automóviles y transportes de carga pueden acabar hechos un nudo en una ciudad ya de por sí caótica.

SIN MULTAS, SIN PROBLEMAS
En Bridgestone creemos que mantenerte informado es una excelente forma de evitar multas, por eso te recomendamos seguir estas sencillas reglas para transitar en la CDMX:
1. RESPETA HORARIOS DE TRÁNSITO
Los camiones y transportes de carga tienen prohibido circular por la ciudad de 06:00 a 10:00 horas de lunes a viernes, por lo que es recomendable que evites estar en alguna de sus vías durante ese horario.
2. CIRCULA POR RUTAS Y CARRILES AUTORIZADOS
Procura circular estrictamente por las rutas e itinerarios de carga y descarga dados a conocer y autorizados por la SCT y la SSP, así como mantenerte siempre sobre el carril de extrema derecha, y únicamente usar el carril izquierdo para rebasar o dar vuelta.
3. CUIDADO CON LAS MANIOBRAS
Recuerda que toda maniobra de carga y descarga debe realizarse en un lugar seguro y sin afectar o interrumpir el tránsito vehícular.
4. UTILIZA LOS CORREDORES SEGUROS DE TRANSPORTE DE CARGA
Estos fueron habilitados por la SSP con rutas nocturnas bien señalizadas, cobertura de video vigilancia desde los C2 y el C5, y permiso de circulación en carriles centrales de vías de acceso controlado como el Circuito Interior (a 60 km/hr).
5. OJO CON LAS CONTINGENCIAS
En caso de que haya contaminación y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decrete Contingencia en Fases 1 ó 2, recuerda que los camiones de carga deben acatar lo dispuesto por el programa Hoy No Circula.
6. EVITA CARRILES CENTRALES
¡Cuidado! No circules en carriles centrales ni en los segundos niveles de las vías de acceso controlado cuando el peso de tu vehículo sea superior a 3,857 kilogramos o en los lugares que lo indique el señalamiento restrictivo.
7. CIRCULA BIEN EQUIPADO
Gracias a este nuevo reglamento deberás asegurarte de que tu camión cuente con:
Bandas reflejantes blancas y rojas en laterales y posterior, así como bandas reflejantes amarillas en la parte frontal.
En caso de ser doble remolque contar con leyendas como “PRECAUCIÓN DOBLE SEMI REMOLQUE”.
Salvaguardas laterales.
Finalmente, siempre será de vital importancia que leas el Reglamento de Tránsito y respetes reglas y señalizaciones. Además de asegurar que tus llantas para camión Bridgestone se encuentren en buena condición para que puedas hacerle frente a una de las ciudades más grandes del mundo, sin multas en el intento.