
Tomás BAÑOS
En la terminal de Apizaco las nuevas tarifas aparecen con molde diferente y encimadas. / EL SOL DE TLAXCALA
En la ruta Apizaco-Tlaxcala, de 2013 a 2017 el aumento será de seis pesos
De 140 a 160 pesos fue el incremento del boleto del pasaje de Apizaco a la Ciudad de México (CDMX) que Autotransportes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla (ATAH) en los últimos 70 días.
Ayer, cientos de usuarios mostraron su enojo al conocer las nuevas tarifas de las rutas Apizaco con destino a Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, pues el aumento -supuestamente a causa del alza de combustibles- va de los dos a los diez pesos, respectivamente.
El Sol de Tlaxcala constató la mañana de este jueves que en la terminal de Apizaco las nuevas tarifas aparecen con molde diferente y encimadas.
Es el caso de la línea de lujo Supra, el boleto que estaba en 160 pesos, ahora viajar hasta la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (Tapo) pasó a 170 pesos.
El pasaje en Autobús Ejecutivo que hasta el 14 de enero estuvo en 154 pesos, ahora está en 160 pesos.
Y es que en la primera semana de noviembre de 2016, en forma repentina, el pasaje subió de 140 a 148 pesos de la ciudad de Tlaxcala hasta la CDMX. El precio tuvo altibajos hasta mantenerse en 154 pesos hasta el 14 de enero de este año.
Por otra parte, el servicio ordinario con destino al municipio de Apan, estado de Hidalgo, que cobraba 30 pesos, ahora los usuarios deben pagar 35.
Y los microbuses de transporte público con destino a Unión Tierra y Libertad, del municipio de Tlaxco cobran tres pesos más, es decir, 33 pesos.
Ayer, en medio del hermetismo, las empleadas de ATAH ubicadas en la Terminal de Autobuses ATAH de Apizaco, confirmaron que a la ruta de Huamantla, Cuapiaxtla y Tequexquitla el aumento es de dos pesos por viajero.
Así, una persona que viaja de la ciudad rielera hasta El Carmen Tequexquitla deberá pagar 36 pesos, mientras que a Huamantla la tarifa quedó en 20.
Ahora, visitar la ciudad de Puebla desde Apizaco cuesta tres pesos más, de 42 a 45, aunque los veteranos y estudiantes pagan 23 pesos.
En esta ruta, la nueva tarifa a San Pablo del Monte es de 37 pesos, en tanto que a San Luis Teolocholco es de 23 y para el caso de Chiautempan el aumento fue de dos pesos.
Hasta la tarde de este jueves, en las rutas Apizaco-Tlaxcala y Apizaco-Tlaxco el alza de dos pesos por personas al pasaje que había sido anunciado no estaba confirmado, ante la inconformidad de los usuarios.
Los usuarios del transporte público, a través de redes sociales, evidenciaron este jueves que el precio del boleto incrementó en forma sorpresiva hasta en 10 pesos.
Los cibernautas descalificaron a la empresa local por el alza del precio de las tarifas del transporte al considerar que “es lastimoso, ofensivo y drástico porque causa daños irreversibles al bolsillo delos tlaxcaltecas”.
Ante ello, exigieron la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a fin de que los representantes de ATAH justifiquen legalmente la acción.
Al mismo tiempo, pidieron que las dependencias del ramo realicen un estudio porque en periodos cortos los transportistas incrementaron varias veces las tarifas.
Así, una docente que viaja hasta El Carmen Tequexquitla debe pagar 74 pesos para trasladarse en la empresa ATAH desde Apizaco, lo que le resulta insuficiente con respecto a lo que percibe de sueldo.
En el caso de personas que cuentan con credencial de estudiante o del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), disponen de un descuento de casi el 50 %, aunque se quejan sobre cupo, mal servicio y unidades en pésimas condiciones.
El 10 de enero anterior, Carlos Tamayo, tesorero del Consejo de Administración de la empresa ATAH, confirmó que habría incremento a las tarifas a causa del alza del combustible, aunque no precisó la fecha.
Entonces, justificó que la gasolina y el diésel representan para su empresa el 40 % de su egreso, lo que significa que el gasolinazo les perjudica. Además, del precio del dólar pues las unidades que adquiere están cotizadas en los llamados billetes verdes.