Ciudad Universitaria cuenta con una nueva ruta del Sistema de Transporte Interno Pumabús, como respuesta a la solicitud que hiciera la comunidad. Reduce de manera significativa los tiempos de movilidad. Ésta, la número 13, está trazada de la Facultad de Filosofía y Letras a la Zona Cultural, pasando por la Facultad de Derecho, la Biblioteca Nacional, la Unidad de Posgrado, la Coordinación de Humanidades y el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Su recorrido es de 8.2 kilómetros y hace cinco paradas durante su trayecto, por lo que el tiempo total (ida y vuelta) es de 30 minutos aproximadamente y funciona de 6 a 22 horas.
Nuevo combustible ecológico
El Sistema de Transporte Interno Pumabús es uno de los programas de movilidad más importantes de esta casa de estudios. Traslada de manera gratuita a más de 135 mil usuarios diariamente por medio de sus 13 rutas. Cuenta con 65 unidades, 50 en circulación constante y 15 en reserva.
Todas las unidades utilizan ya un combustible denominado Biodiesel B-5 Bioreductor de Viscosidad (BRV), considerado uno de los más limpios en su tipo por su bajo contenido de azufre, su baja emisión de gases contaminantes e hidrocarburos no quemados, evitando el daño en la capa de ozono, el calentamiento global y los problemas de salud.
La Universidad Nacional refrenda su compromiso por el cuidado del medio ambiente y se mantiene en la vanguardia tecnológica al usar este biocombustible, igual que ocurre en la mayoría de los países europeos.
Con estas acciones, la Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria, mediante la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad (DGSGM), de la cual depende este programa, ofrece optimizar el tiempo de traslado de la comunidad de una manera eficiente, segura y ecológica.
Foto: Juan Antonio López.