DEL FINANCIERO
No te pierdas - Sábado, 22 de Junio de 2013 08:13
[Cuartoscuro]
Sofía Huerta
Además de disfrutar de la playa, un paseo en globo, o visitar alguno de los Pueblos Mágicos que pertenecen a nuestra tierra mexicana, el ecoturismo es una opción viable y divertida de conservar el patrimonio natural y cultural de las comunidades que fomentan a su vez los principios de desarrollo económico sustentable.
Te presentamos 5 sitios en Internet que ofrecen atractivas opciones para que seas parte del medio ambiente en estas vacaciones:
ECOTURISMO CERTIFICADO: Planea tu ecoviaje
Empaca tu equipo para viajar, toma tu mochila y sal a contribuir y explorar algunos de los rincones más ricos en fauna y flora que tiene México. Para los aventureros que les gusta irse de mochilazo y explorar el país, este portal mexicano no sólo ofrece la facilidad de planear tu ecoviaje, sino que también te informa de los destinos y te aconseja qué llevar y cómo alistarte para tu aventura.
DESTINOS: Chiapas, Veracruz, Yucatán, Baja California Norte, Baja California Sur, Quintana Roo, Oaxaca y Campeche.
ACTIVIDADES: Zonas arqueológicas, Caminata, espeleismo, rappel, tirolesa, pesca recreativa, escalada en roca, cabalgata, talleres artesanales, entre otros.
ECOTURISMO, reserva y acércate al medio ambiente
Esta página ofrece reservaciones e información adecuada para el viajero que está interesado en el turismo verde. Su índice de actividades va desde excursiones gastronómicas hasta el vuelo en globo. Ideal para vacacionistas que buscan relajarse y a la vez observar los paisajes que ofrece nuestra madre tierra.
DESTINOS: Tequisquiapan (Querétaro), Jalcomulco (Veracruz), Apulco (Guerrero), La Paz (Baja California Sur), Barrancas del Cobre, Sierra Tarahumara (Chihuahua), Puerto Vallarta (Jalisco), entre otros destinos turísticos dedicados al turismo verde.
ACTIVIDADES: Buceo, ciclismo, ecotours, kayak, observación de ballenas, rafting, rappel, vuelo en globo.
MOCHILAZO: arma tu equipaje y escoge tu paquete
mochilazo.com.mx es una empresa mexicana que invita a los viajeros a reconectarse con la naturaleza, a conservar y concientizar sobre la restauración del medio ambiente, así como su cuidado permanente. Mediante recorridos y paquetes que incluyen la excursión y exploración, ofrecen una manera segura y ecológica de disfrutar tus vacaciones, ya sea en grupo o de manera individual.
DESTINOS: Chiapas, Tepoztlán, Río Amacuzac (Morelos), Huasteca Potosina, Valle de Bravo, Veracruz.
ACTIVIDADES: Camping, vuelo en globo, rafting, espeleismo, cañonismo, expediciones a montañas mexicanas, vuelo en parapente.
PUEBLOS MÁGICOS: Tradición y magia también son parte del ecoturismo
El Programa Pueblos Mágicos, ha logrado que los mexicanos se acerquen a sus tradiciones y raíces. Sin embargo, ¿cuál es la relación entre estos pueblos y el ecoturismo? Las comunidades y los pobladores de estos lugares no sólo resguardan nuestras tradiciones sino que también cuidan los recursos naturales que son, la mayoría de los casos, la materia prima de sus actividades agrícolas y por supuesto, turísticas. La visita a estos pueblos nos acerca a nuestro pasado y a la conexión entre la madre tierra y nuestro ser.
DESTINOS: Cerca de 83 Pueblos Mágicos al rededor de México.
ACTIVIDADES: Turismo cultural y ecoturismo.
YUMPING: Turismo verde y de aventura
Los amantes de los deportes extremos y la naturaleza también tienen oportunidad de disfrutar del turismo verde a través deyumping.com.mx, una página que divide sus actividades en 7 secciones relacionadas con el medio natural: acuáticos, aire, invierno, terrestres, motor, parques y campamentos. ¿Quién pensaría que en México también se puede esquiar en nieve?
DESTINOS: Las actividades están distribuidas en los 31 estados de la República, incluyendo el Distrito Federal.
ACTIVIDADES: Gotcha, rappel, ciclismo de montaña, tiro con arco, bungee, zorbing, surfing, segway, ski, snowboard, entre otras.