Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube Sígueme en Telegram Sígueme en Tik Tok

En busca del autobús del futuro

Menos contaminantes y mas modernos. La Empresa Municipal de Transporte de Málaga (EMT) busca modernizar su flota y a la vez contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y parece haber encontrado la clave en los nuevos autobuses híbridos que ha estado probando esta semana y que consumen entre un 35 y un 40% de combustible menos que uno convencional. 

Aún son sólo dos prototipos de una empresa española y otra sueca, que habrá que perfeccionar y que también están siendo probados en otras ciudades como Madrid y Barcelona para lograr el vehículo del futuro. 

Aunque por fuera no distan mucho del resto de los autobuses urbanos de la EMT que circulan a diario por la ciudad, lo cierto es que sus motores híbridos entre diésel y eléctricos los convierten en los más apropiados y ventajosos en la carrera por reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que produce el tráfico rodado. 

Para ejemplo un botón y mientras que un autobús convencional que cubre la línea 25 entre el centro de la capital y Campanillas consume unos 51 litros de combustible por cada cien kilómetros, los híbridos que están en fase de prueba consumieron entre 36,2 y 38,2 litros para realizar la misma distancia según el modelo. 

Los dos vehículos son híbridos pero no de las mismas características técnicas. Según el gerente adjunto de la empresa municipal, Manuel León, uno está especialmente recomendado para trayectos lineales de poco recorrido con escasa distancia entre las paradas y el otro es más apto para líneas más largas e incluso en las que haya que salvar pendientes. 

Todos estos aspectos técnicos se han tenido en cuenta a la hora de hacer las pruebas y se han buscado varias líneas que reunan todos los posibles escenarios para decirdir cuál es el más apto según las circunstancias. "Hemos intentado hacerlo de la forma más real posible y los autobuses han hecho el recorrido simultáneo con los de línea siempre a la misma hora y con sacos de arena que simulaban a los posibles pasajeros", contó León. 

Con toda la información que se extraído en esta semana, los fabricantes tendrán ahora que realizar ahora las mejoras para conseguir perfeccionar los vehículos que en un futuro podrían pasar a formar parte de la flota de la EMT. Hoy estarán expuestos en la Plaza de la Marina para que los malagueños también se familiaricen con ellos.
Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube