Miguel Alemán Velasco, presidente del consejo de administración de  Interjet, dijo que la aerolínea ya se encuentra lista para incursionar  de manera definitiva en el mercado internacional con nuevas rutas,  principalmente hacia Estados Unidos, para lo cual espera contar con un  total de 30 aeronaves en los próximos cuatro años.
 Además, ante el incremento en su tráfico de pasajeros, la compañía ya ha  solicitado de manera formal un mayor espacio en el Aeropuerto  Internacional de la Ciudad de México (AICM), a fin de instalar un mayor  número de mostradores.
 Sin embargo, explicó que la reducción a categoría dos del sector  aeronáutico nacional por el momento no le permite llevar a cabo estas  acciones, aunque confía en que esta situación pueda quedar solucionada  en un máximo de dos meses.
 De tal forma que para finales de este año, Interjet espera contar con  cuatro aviones nuevos entre arrendados y propios, mientras que a  principios de 2011 incluirán uno más para un total de 22, esto como  parte de su estrategia de negocios e incrementar los servicios y  capacidad.
 El interés de incursionar a mercados como el de Estados Unidos, Cuba,  Guatemala, República Dominicana, entre otros destinos, fue una acción  que la administración de la empresa no implementó, a pesar de contar con  las autorizaciones correspondientes, debido a que no contaban con un  número adecuado de aviones que les permitiera cubrir la demanda.
 “Lo que no teníamos eran suficientes aviones… pero acabamos de adquirir  cuatro más y esperamos tener cinco para finales del año entrante… con  eso si podríamos volar a Estados Unidos, a Guatemala y a Cuba. Pero  desgraciadamente México perdió su categoría uno y eso no permite los  vuelos, yo espero que en dos meses más nuevamente se pueda demostrar que  estamos a la altura del primer mundo.”
 El directivo sostuvo que la inversión que la aerolínea ejerza en los  próximos años, la cual estará enfocada principalmente a la incorporación  de aeronaves, dependerá en gran medida del tipo de cambio que exista  entre el peso frente al dólar y el euro, pues su estabilidad  garantizaría la liquidez y el crédito de la empresa.
 Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, durante agosto  Interjet logró un crecimiento de 19.20 por ciento en el número de  pasajeros al transportar 362 mil 600 personas.
 No obstante, para al término de este año, la empresa espera un  incremento acumulado de 18 por ciento, por lo que Interjet anticipa una  respuesta favorable por parte de las autoridades del aeropuerto de la  Ciudad de México para que se le designen nuevos espacios a más tardar en  dos semanas.
 Negó que una de las estrategias que este llevando a cabo la aerolínea se  base en la quiebra de otras empresas. “No está en nuestros planes,  nosotros buscamos crecer poco a poco, competir en calidad y servicio, no  ser los más grandes sino los mejores., sentenció.