MILENIO
 
México/Nayeli González, Susana Mendieta y Mariana Otero
Piden a trabajadores intercambiar pasivos laborales por acciones
 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas,  advirtió que los compromisos por 9 mil millones de pesos complican las  opciones para que la empresa vuelva a operar.
- 2010-10-27•Negocios
 
 Si vuleve a operar, la empresa tendrá que renegociar con bancos. Foto: Claudia Guadarrama/Archivo
 En las próximas 48 horas los inversionistas denominados TG Group  decidirán si llegan a un acuerdo con los tres sindicatos de Mexicana de  Aviación para capitalizar a la empresa y que ésta vuelva a volar con  casi 52 aviones antes de que termine el año.
 Miguel Ángel Yúdico, secretario general del sindicato de trabajadores de  tierra de la aerolínea, aseguró que el grupo cuenta con aproximadamente  10 inversionistas interesados en rescatar a la empresa, aunque aún  existe otra asociación que evalúa el mismo objetivo, por lo que  consideró idóneo que se lleve a cabo una alianza entre los interesados.
 Sin embargo, explicó que una de las principales demandas y condiciones  por parte de TG Group es la de reducir de manera importante los pasivos  laborales que arrastra Mexicana, por lo que los trabajadores toman en  cuenta la posibilidad de aportar su capital laboral para minimizar los  costos para que Mexicana vuelva a volar en el corto plazo.
 “Los trabajadores estamos juntando nuestro patrimonio laboral, pues el  gobierno nos ha dejado morir solos. Los inversionistas han pedido la  revisión del contrato colectivo para bajar el costo laboral”, comentó.
 El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores,  Fernando Perfecto, reiteró que estudian la posibilidad de invertir 230  millones de pesos, producto de un fideicomiso para pensiones, para  disminuir el pasivo laboral. Posición en la que Lizette Clavel, líder de  los sobrecargos también coincidió.
 Finalmente, el secretario del Trabajo Javier Lozano, en su cuenta de  Twitter, rechazó que la quiebra de Mexicana se vaya a declarar en breve,  pues aseguró que el proceso concursal aún no ha finalizado.
 Ve SCT situación complicada
 La actual situación de Mexicana de aviación fue calificada como muy  complicada por el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan  Molinar Horcasitas, ya que los pasivos que maneja la empresa son muy  altos, ascienden a 9 mil millones de pesos.
 Al término de la comparecencia que sostuvo con legisladores, el titular  de SCT afirmó que si se comparan los pasivos de la empresa con sus  activos, los primeros tienen un valor negativo.
 Indicó que de volver a operar, la empresa tiene que reponer esos pasivos  y renegociar con bancos y acreedores, con el mismo sindicato y  encontrar quien esté dispuesto a inyectarle fuertes sumas de dinero.
 Aseguró que si no se logra esa inyección de capital, entonces implicará  oportunidades de crecimiento de Aeroméxico, Volaris, Interjet,
 VivaAerobus y otras empresas que deberán ocupar la demanda que deja de ofrecer Mexicana.
 Claves
 Advertencias
De lograr el objetivo permitiría la reducción temporal de la plantilla laboral de los trabajadores de tierra en sólo 30 por ciento, informó el líder sindical Miguel Ángel Yúdico.
De lograr el objetivo permitiría la reducción temporal de la plantilla laboral de los trabajadores de tierra en sólo 30 por ciento, informó el líder sindical Miguel Ángel Yúdico.
 De los 2 mil 500 trabajadores de tierra, 300 de ellos son temporales,  por lo que de los 2 mil 200 restantes, alrededor de mil 500 podrían  reiniciar sus labores de manera formal.
 A decir de Yúdico, los trabajadores que no estén de acuerdo se van a  quedar fuera, hay quienes están esperando a Slim, pues piensan que va a  meter miles de millones o que el gobierno va llegar y va a meter dinero.