UNIVERSAL
El sector es la tercera fuente de ingresos para el país, destaca el directivo   
  
 
 El presidente de Interjet, Miguel Alemán Magnani, destacó la importancia  que tiene el turismo en la capital del país y el rol de la ciudad de  México durante la Feria Internacional de Turismo de las Américas.
 En su discurso, en la feria que organizó el jefe de Gobierno del  Distrito Federal, Marcelo Ebrard, comentó que en México el turismo es la  tercera fuente de divisas del país, después de los ingresos por  petróleo y las remesas de los trabajadores en el exterior.
 Por décadas ha representado cerca de 8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, dijo Alemán.
 Destacó que la ciudad de México es el principal polo de atracción de  transporte aéreo del país y en consecuencia, fuente fundamental del  desarrollo de la actividad económica del Valle de México, de la zona  metropolitana y del país en su conjunto.
 Agregó que a pesar de los problemas que ha enfrentado el sector turismo  con la crisis existe una gran oportunidad de crecimiento para la  industria turística nacional.
 “Estoy convencido de que tenemos que trabajar con una visión de futuro y  comprometernos no a reclamar problemas, sino a proponer soluciones. Es  una ciudad apasionante, es impresionante en su capacidad y en su  tamaño”, expreso.
 Detalló que en el DF se concentran la mayor cantidad de monumentos  históricos, prehispánicos, del Virreinato, de nuestra historia como país  independiente y como una nación moderna que le dio a México el  muralismo y los movimientos culturales más sorprendentes del siglo 20.
 “La ciudad ofrece muchos tipos de turismo, empresarial, deportivo,  cultural, de aventura, pero sobretodo ofrece el turismo familiar”. Por  ello, agregó, se está trabajando conjuntamente con las autoridades de la  ciudad y del país; empresarios, sindicatos y trabajadores de hoteles,  restaurantes, bares, centros de espectáculo, museos, centros culturales,  teatros, monumentos, centros religiosos, barrios que son símbolo de  nuestras tradiciones mexicanos.
 El presidente de Interjet destacó que el gobierno federal está  realizando los cambios administrativos que habrán de redundar en  positivos resultados en las finanzas públicas y al proceso de decisión  gubernamental. “Al parecer es muy probable que como parte de los ajustes  que el señor Presidente está haciendo en su gabinete, la Secretaría de  Turismo pueda ser fusionada como una subsecretaría dentro de la  Secretaría de Economía. Ello no significa que el sector o la actividad  economía que representamos se menosprecie”, mencionó.
 Sería deseable, dijo, que en la reforma administrativa de la dependencia  y dada la importancia del turismo en la economía nacional, se pudiera  llamar Secretaría de Economía y Turismo.
 Miguel Alemán Magnani destacó que lo importante es despolitizar el  enfoque, porque el turismo es una actividad económica ajena a partidos e  ideologías y comprometida con el progreso del país.
 “El turismo ya no es una actividad de privilegios, es intrínsecamente  social en su origen y en su impacto económico. Es por ello que hoy  estamos aquí, respondiendo al llamado del gobierno de la ciudad de  México para organizar esta importante Feria Internacional de Turismo de  las Américas”, destacó Miguel Alemán.