MILENIO
Guadalajara • Patricia Romo Sahagún
De la suma reclamada, 21 millones corresponden a la terminal tapatía
 La suspensión de la aerolínea les redujo las expectativas de crecimiento.
 Debido a que Mexicana de Aviación adeuda al Grupo Aeroportuario del  Pacífico (GAP) 49.9 millones de pesos (mdp), la compañía iniciará  procesos judiciales en contra de la aerolínea para recuperar el monto de  la deuda, anunció su director de Relaciones Públicas, Miguel Aliaga  Gargollo.
 Precisó que 41 mdp corresponden a la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA)  que la aerolínea cobró en nombre del GAP pero que no entregó al grupo  que opera diez de los aeropuertos del Pacífico en los que la compañía  tenía presencia, mientras que los 8.9 mdp restantes se adeudan por  servicios prestados a Mexicana.
 Detalló que en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la deuda  ronda los 18 mdp por concepto de TUA y alrededor de tres mdp  corresponden a servicios aeroportuarios, que obedecen exclusivamente al  arrendamiento del hangar que ocupaba la aerolínea, toda vez que los  mostradores tenían un uso compartido con otras compañías aéreas para  hacerlos más eficientes.
 El directivo explicó que el primer proceso legal busca recuperar el  ingreso por la TUA sin que éste sea considerado en la masa del concurso  mercantil “porque no es un ingreso por un servicio, sino que es un  ingreso que nosotros recibimos del pasajero y que por conveniencia se ha  cobrado a través de las aerolíneas”.
 En el hangar de Mexicana de Aviación en Guadalajara se encuentran  estacionados los 27 aviones que la compañía tenía en la terminal aérea  tapatía, por lo que no hay aeronaves en plataforma obstruyendo las  operaciones del aeropuerto.
 Aliaga Gargollo adelantó que la suspensión de operaciones de Mexicana de  Aviación obligó al GAP a reducir sus expectativas de crecimiento en el  número de pasajeros para 2010, de entre 5.5 y 7 por ciento previsto  inicialmente a un rango de 2.5 a 4 por ciento al cierre del año.
 Para el aeropuerto de Guadalajara, el tráfico de Mexicana representó 30  por ciento del total de los pasajeros movilizados durante el primer  semestre del año, mientras que para Puerto Vallarta significó 12 por  ciento del tráfico total, y para las doce terminales aéreas que opera el  GAP, la aerolínea representó 18 por ciento del tráfico movido en el  primer semestre del año, con un millón 869 mil 636 pasajeros.
 Deben 160 mdd: SCT
••• La deuda de la paralizada aerolínea Mexicana de Aviación con el Gobierno federal asciende a 160 millones de dólares, reveló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas.
••• La deuda de la paralizada aerolínea Mexicana de Aviación con el Gobierno federal asciende a 160 millones de dólares, reveló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas.
 “No tenemos una fecha para decir el día en que operará de nueva cuenta,  pero tenemos la certeza de que regresará”, dijo en rueda de prensa para  disipar los malos augurios de analistas internacionales, cuya valoración  es que la compañía no reanudará vuelos.
 Junto a Molinar se reunieron en conferencia los titulares de Economía,  Bruno Ferrari, y de Turismo, Gloria Guevara, que destacaron la necesidad  de que la aerolínea vuelva a operar “bajo un nuevo plan estratégico”  para garantizar su viabilidad y fortalecimiento a largo plazo.
 Molinar dijo, se mantendrá “el papel de establecer con claridad” las  reglas para que los nuevos dueños y “todos los interesados” tengan  garantizadas las condiciones para dar con un plan de negocio viable.
 Muchos de los vuelos suspendidos, según Molinar, han sido atendidos por otras aerolíneas y sólo once rutas siguen vacías .
 Bruno Ferrari, cuantificó en “un grupo menor a cien personas” el número  de pasajeros varados por la suspensión de Mexicana. (México • Redacción)