Manuel Anaya, delegado de la cámara  en Colima, aseguró que no han hablado de hacer huelga pero sí han  tenido acercamiento con el nivel federal –a través de la Secretaría de  Hacienda y la Secretaría de Energía—para intentar detener el aumento a  la gasolina y otros insumos para el transporte; hasta ahora no han  obtenido respuesta.
“Con cada nuevo aumento  tenemos bajas en nuestros ingresos, el transporte ya no es tan negocio  como antes”, criticó Manuel Anaya, quien explicó que la CANAPAT está  integrada por líneas como Estrella Blanca, Flecha Amarilla, Ómnibus de  México, ETN, entre otras.
Aseguró que en los  últimos años ha habido incrementos en el diesel de hasta el 40 por  ciento, lo cual representa un ‘golpe bajo’ para los transportistas:  “Recuerdo que en 2005 estaba a 5 pesos y ahorita anda en 8.5 pesos, más  los aumentos que se vayan dando el fechas posteriores”, expresó Manuel  Anaya.
Aseguró que la Cámara no está de brazos  cruzados: tienen acercamientos con instancias federales e intentan  comprar unidades que ahorren combustible para evitar afectar el bolsillo  de los usuarios.
“Intentamos meter camiones que  nos den más rendimiento: antes teníamos unidades que nos daban 2  kilómetros por litro, ahora algunas nos dan 4 o 5 kilómetros por cada  litro (…) tenemos que buscar alternativas porque si no, esto afectaría  seriamente a la industria del transporte”, detalló en entrevista para  MILENIO COLIMA.
Aseguró que los incrementos son  apenas una posibilidad, no un hecho: “Depende de cómo vayamos viendo la  cosa, tal vez sí tengamos que optar por el incremento”, sostuvo; también  destacó que el incremento al combustible está “desfasado” y no equivale  a los aumentos al salario del último año.
“No  es que tengamos ganas de subir el precio del transporte, sino que nos  obligan los aumentos constantes”, subrayó Manuel Anaya, quien aseguró  que llenar el tanque de una unidad con capacidad de 700 litros de  gasolina cuesta 5 mil 600 pesos, aparte del sueldo del chofer, el pago  de las casetas de peaje, entre otros gastos inevitables.
Comentarios
Publicar un comentario