Ir al contenido principal
Preparan vacaciones miles de juarenses
 
Preparan  vacaciones miles de juarenses                       Martín Orquiz
El Diario | 21-03-2010 | 23:55 |   Local                        
Con  sacrificios, los integrantes de la familia Martínez saldrán de la ciudad  durante las próximas vacaciones de Semana Santa, aunque más que irse a  descansar su objetivo es ver a sus parientes que residen en Durango. “En diciembre no pudimos ir, así que  aprovechamos unos ahorritos para ir porque mi esposo tendrá una semana  libre”, dijo Estela, madre de tres menores de edad.
 Aprovechando la preventa y los  descuentos que entraron en vigor para estudiantes, ayer acudió a la  Central de Autobuses para comprar los cinco boletos, por los que  desembolsó poco más de mil pesos.
 “Queremos aprovechar para ver a  nuestras familias que están allá ahora que se puede, porque más adelante  quién sabe cómo esté la cosa”, dijo refiriéndose a la situación  económica que prevalece en su hogar.
 Así como la familia Martínez, cientos  de personas están acudiendo a adquirir sus boletos en prevención de que  se agoten al comienzo de las vacaciones de primavera, programadas para  el 28 de marzo por la Secretaría de Educación Pública (SEP), aunque los  estudiantes de todos los niveles estarán libres prácticamente desde el  próximo viernes.
 Algunas compañías están ofreciendo  descuentos, como la empresa Estrella Blanca, que puso los viajes a  Torreón a 300 pesos, cuando el precio regular es de 510, lo que  representa un ahorro de casi un 40 por ciento.
 “Ya está la preventa para estudiantes y  maestros, se está haciendo efectivo un descuento del 50 por ciento para  los estudiantes y del 25 para los maestros”, dio a conocer José  Martínez, despachador de boletos de esa compañía de transporte foráneo.
 Agregó que hasta ayer la afluencia de  pasajeros todavía se consideró normal, aunque los camiones estaban  saliendo con alta ocupación, pero se espera que el incremento fuerte se  dé a partir del próximo sábado.
 La gente ya está comprando sus boletos  para asegurar los lugares que necesitan para salir de la ciudad, pero en  caso de que se requiera se instrumentarán corridas extras, dijo.
 Añadió que los destinos más solicitados  durante estos días son Chihuahua, Torreón, Durango, Guadalajara y  México.
 Personal de la Central de Autobuses  entrevistados sobre el tema, indicaron que las empresas transportistas  tendrán disponibles hasta 146 salidas diarias para satisfacer la  demanda.
 Sin embargo, ese número podría  incrementarse hasta a 200 viajes, o más si se requiere, dependiendo de  los usuarios que acudan a comprar boletos.
 Los informantes señalaron que en  promedio son siete mil personas las que salen de la ciudad durante el  éxodo de los vacacionistas, que por lo general se presenta durante la  primera semana del asueto por Semana Santa.
 Los entrevistados dijeron que cada año,  desde hace cinco, el número de viajeros ha disminuido, la causa  principal del fenómeno es la crisis económica que enfrentan los  juarenses en particular y todos los mexicanos en general.
 En esa situación está Dorita Sánchez,  una mujer que saldrá de la ciudad por primera vez en tres años.
 “La situación se puso dura, yo perdí mi  trabajo y duré un año desempleada, así que yo y mis dos hijos no  pudimos salir de vacaciones en este tiempo, pero ahora sí vamos a  aprovechar para irnos a Zacatecas”, expresó.
 Agregó que este será el primer descanso  que disfrute en muchos meses, por lo que planearon visitar la ciudad de  donde es originario su esposo, ya que su familia los paseará en aquella  región.
 “No vamos a pagar hospedaje, y de  comida pues va a ser poco, tenemos muchas invitaciones, así que lo más  pesado creo que fue pagar los pasajes, pero ya necesitábamos salir”,  indicó mientras caminaba hacia la puerta de la Central de Autobuses.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario