MANZANILLO REGISTRÓ EN OCTUBRE EL 2° MOVIMIENTO DE CARGA EN TEUs
MÁS ALTO DE SU HISTORIA
El Puerto de Manzanillo registró en octubre el segundo movimiento de carga mensual de contenedores más alto en su historia con más de 343 mil TEUs, que es la unidad de medida aplicada en el comercio exterior marítimo, según el informe mensual de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo. De este modo, Manzanillo se consolida como el puerto más importante de México y de todo el litoral Pacífico de América Latina.
La carga contenerizada representó, en los primeros 10 meses del año, 73 por ciento del total de movimiento en toneladas de la carga comercial, en tanto la carga de granel mineral abarcó 15%; y la de granel agrícola y la carga general, 6 por ciento cada una.
De manera específica, la carga de importación y exportación en contenedores aumentó 1%, de enero a octubre, correspondiendo 44% a las actividades de importación y 42% a las de exportación, mientras el transbordo significó 14 por ciento.
Por otra parte, el reporte de Asipona puntualiza que 68 por ciento de los buques que arribaron al puerto de Colima, a octubre, fueron con carga de contenedores, un total de 947, a la vez que 151 fueron con carga general, 144 de granel mineral y 35 de granel agrícola, en tanto 111 fueron buques petroleros y once cruceros.
Cabe destacar que las embarcaciones fueron de mayor dimensión y capacidad, lo que redundó en el incremento de la carga contenerizada para comercio exterior. Los cinco barcos más grandes que llegaron al Puerto fueron el APL Fullerton, con 398 metros de eslora; los CMA CGM Alexander Von Humboldt y Marco Polo, el APL Explanade y el Thalassa Elpida, todos ellos mayores a 368 metros.
.jpeg)
