Historias que mueven: la resiliencia llega a Expo Transporte 2025
·       La conferencia “¿Qué no puedo qué? De cuadripléjico a triatleta” brindará un mensaje de empoderamiento y superación.
·       Actualmente el 3% de la plantilla laboral de Cummins México está conformada por personas con discapacidad.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 30 octubre de 2025.- Superar los límites, romper estigmas y abrir camino a la inclusión. Ese es el mensaje que Fritz Thompson, conferencista, escritor y triatleta, llevará a Expo Transporte 2025, con el respaldo de Cummins, Juntos, una experiencia compartida A.C. y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Thompson, quien sufrió una lesión que lo dejó cuadripléjico, transformó el diagnóstico en una historia de esperanza, fortaleza y voluntad. Hoy, su charla “¿Qué no puedo qué? De cuadripléjico a triatleta” invita a replantear los límites personales y a ver en la adversidad una oportunidad para crecer.
La conferencia, que se perfila como uno de los momentos más significativos dentro del marco del encuentro más importante de la industria del transporte y la logística en América Latina, se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a las 14:30 horas en el Salón Tequila de Expo Guadalajara. Y es que la charla busca inspirar y, al mismo tiempo, reunir a líderes comprometidos con el bienestar social para generar conciencia sobre los retos, talentos y derechos de las personas con discapacidad.
“Fritz nos recuerda que la fuerza humana no está en lo físico, sino en la voluntad de seguir adelante. Eventos como este abren el corazón y también las oportunidades”, comentó Pepe Sánchez, Director General de Juntos A.C., organización que destinará los recursos recaudados a programas de formación y capacitación para empoderar a personas con discapacidad y fortalecer su acceso al mercado laboral.
Cummins, empatía que se traduce en acción
Cummins, líder en soluciones de potencia motriz y uno de los principales facilitadores para la realización de esta charla, ratifica su compromiso con la equidad, la diversidad y el desarrollo de las comunidades donde opera al promover espacios donde todas las personas puedan aportar su talento.
En este sentido, actualmente el 3% de la plantilla laboral de Cummins México está conformada por personas con discapacidad, un reflejo de que la inclusión no es un discurso, sino una práctica que transforma vidas.
“Queremos que los líderes de la industria se sumen al cambio. La inclusión no es solo un valor social, es un motor para la innovación y la competitividad”, señaló Jorge Machuca, líder del segmento de motores de Cummins Hispanoamérica.
Con este tipo de iniciativas conjuntas, la industria del transporte reafirma que el verdadero progreso se mide en innovación tecnológica, pero también por su capacidad de inspirar, incluir y transformar vidas. Así, Expo Transporte 2025 será así un espacio donde la resiliencia se convierta en motor de cambio y donde la inclusión avance para impulsar un futuro más humano y sostenible para todos.







