Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube Sígueme en Telegram Sígueme en Tik Tok

La formula para un transporte público justo

 




El transporte público que todos merecen, un sistema que cubra toda la ciudad, en el cual no debas de caminar más de dos cuadras para abordarlo, que este limpio, con buenas frecuencias de paso y sea seguro.





Lo ideal es que una red de metro sirva como transporte troncal y una red secundaria de BRT funcione como su sistema alimentador. Que ambas redes sean accesibles, económicas y eficientes, lo que se logra solamente con un alto subsidio procedente del cobro justo de impuestos.




El transporte público urbano no es un negocio, es un derecho; el reto es lograr la eficiencia con una tarifa social y un subsidio estable.

La accesibilidad cuenta como un servicio donde el ascenso y descenso sea fluido y seguro, por lo que las vagonetas no deben de ser consideradas. En este punto es fundamental la cobertura, los usuarios deben de contar con transporte cerca, a no más de dos cuadras.




La dignidad es poder viajar cómodo, sin ir en unidades abarrotadas, con respeto entre todos los usuarios; no necesariamente todos sentados. Con operadores capacitados que estén únicamente centrados en realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos inculcados en una capacitación estandarizada.

La justicia es una tarifa accesible para los pasajeros en general, que aporte un porcentaje de la operación, la cual se complementa con subsidio; los salarios de los conductores no deben de estar en función de los aforos, ni deben de manejar efectivo, por lo que todo usuarios está obligado a usar su tarjeta prepagada.

La seguridad se entiende principalmente en el uso de vehículos y trenes en buen estado, de modelos recientes, que cumplan sus procedimientos de mantenimiento de tal forma que tengan certificación ISO, esto más la profesionalización del operador reducen dramáticamente las incidencias.

La participación de la iniciativa privada es posible y necesaria, pero en esquemas de pago por distancias recorridas, no por aforos. La creación de un órgano honesto de operación para la logística es fundamental, de tal forma que exista un perfecto equilibrio entre la operación, garantizando las frecuencias de paso en todas las rutas. Este organismo debe de cuidar que el diseño de las rutas cubran toda la zona metropolitana al mismo tiempo que se evitan los cuellos de botella en una sola linea troncal .





Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube