Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube Sígueme en Telegram Sígueme en Tik Tok

Guía para viajar en autobús por México









Una guía para viajar en autobús en México.




La industria de los autobuses en México es genial, está muy desarrollada y es fácil viajar con  ellos a cualquier población del país, suelen tener autobuses modernos y equipados con comodidades que rara vez se ven en Estados Unidos.

En esta publicación, les cuento sobre las principales compañías de autobuses, las regiones y rutas que cubren. Les daré un ejemplo de sus costos. Les hablaré sobre las terminales de autobuses mexicanas y también les daré algunos consejos para viajar por México en autobús.

Las empresas de autobuses con más cobertura en México son: 





Primera Plus

Primera Plus es la línea de autobuses que ofrece la Mejor Experiencia de Viaje, lo que quiere decir que por lo que pagas recibes mucho más en calidad y confort.

La línea es de "Primera Clase" lo que en México quiere decir que ofrece configuración de asientos en dos filas de dos asientos y sanitario; pero en Primera Plus estan preocupados mucho por sus pasajeros, por lo cual sus autobuses solo tienen 30 asientos, de los cuales dos son individuales para quien gusta de viajar solo.






En la parte trasera hay dos sanitarios, uno exclusivo de damas, los cuales estan separados por una mampara; cada pasajero tiene a su disposición pantallas individuales de alta definición que tienen las películas más actuales. Adicional hay puntos de carga debajo de los asientos que incluyen USB y carga de 110 v.

Primera Plus cuenta con cobertura en la zona centro, occidente y bajío de México, cubre rutas en Ciudad de México, Toluca, León, Guadalajara, San Miguel de Allende, Querétaro, San Luis Potosí, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Colima, Morelia, León, Celaya, Guanajuato y muchos más destinos en la zona turística colonial de México.




Desde los aeropuertos de la Ciudad de México y el AIFA tiene salidas constantes a Querétaro, y de la Central del Norte a todos sus destinos. Cuenta con terminales en la zona de Coapa y en Nezahualcoyotl.

En la mayoría de sus terminales cuentan con salas de espera exclusivas con clima controlado y sillas confortables; mesas de trabajo y múltiples enchufes eléctricos para cargar tus dispositivos.




El sitio web de Primera Plus Es muy fácil de navegar, despliega los diferentes horarios, ofrece descuentos y puedes comparar fácilmente la disponibilidad de asientos de cada salida. Los pagos son seguros con tarjetas de crédito, debitó, paypal, American Express y otras opciones.

Primera Plus cuenta con una flota de mil autobuses, por lo que tienen la capacidad de ofrecer muchos horarios y combinaciones de rutas.




Primera Plus es una línea del corporativo CONECTA GFA, que ofrece más tipos de servicios por autobús como Coordinados, Flecha Amarilla, Unebus, Flecha Azul, Roll&Bits y renta de autobuses con Ttur.





Mobility ADO





Mobility ADO es la empresa más grande de autobuses de México, cuenta con cobertura en el golfo y sureste de México, y destinos internacionales hasta Panamá. Llega a muchos destinos turísticos preferidos por los visitantes extranjeros, como Chichen Itza, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Villahermosa, Mérida, Cancún, Veracruz, Puebla, Acapulco.

Cubre muchos aeropuertos de la zona, como CDMX y Cancún, siendo una opción más barata que los taxis.

Para ofrecer una experiencia de acuerdo a cada pasajero ofrece el servicio de autobuses en diferentes modalidades, que son lujo, Ejecutivo, Primera Clase y Económico.

En Lujo tiene el servicio de ADO Platino y Estrella de Oro Diamante.




Su servicio de lujo es estándar, lo que significa que todos sus autobuses son idénticos, unidades último modelo de 15 metros de largo con solo 27 asientos, que vienen en una fila compartida y una fila de asientos individuales, esto significa que es la línea que ofrece el mayor espacio para tus piernas; todos equipados con pantalla de alta definición, puntos de carga para dispositivos, cinturón de seguridad, aire acondicionado y hasta dos sanitarios en la parte trasera, uno exclusivo para damas.




Al ser un servicio de lujo su precio es más alto que el promedio, pero si se compra en su página web con anticipación se consiguen descuentos de hasta 60%




Estrella de Oro Diamante cubre la ruta de Ciudad de México a el Puerto de Acapulco, mientras que ADO Platino está disponible en Ciudad de México, Veracruz, Villahermosa, Oaxaca, Mérida, Cancún, Xalapa y mas ciudades importantes en el sureste.










Ofrecen servicios complementarios como salas de espera exclusivas con servicio de bebidas incluidas y sanitarios sin costo adicional; préstamo de jaulas para mascotas, no tienen límite de equipaje y al abordar te ofrecen otra bebida de cortesía y audífonos si has olvidado los tuyos. Y lo más genial es que ofrecen rastreo satelital de sus autobuses, con lo que puedes estar tranquilos de que tus seres queridos viajan con bien.

Solo tienes que ir a este enlace.







En servicio Ejecutivo sus marcas son ADO GL y Estrella de Oro Pluss 

ADO GL es un servicio que se ofrece en autobuses de última generación con solo 36 asientos y dos sanitarios, cada pasajero dispone de su propia pantalla individual, aire acondicionado, luz de lectura, cinturón de seguridad y puntos de carga USB.



El espacio para piernas es muy bueno, su cobertura es en el sureste y golfo de México.




En Primera Clase tienen a ADO, OCC y Estrella de Oro.

La primera clase en México significa que el autobús es directo de terminal a terminal, que cuenta con asientos reclinables, con pasajeros solo sentados y con sanitario. Esto lo cumple a cabalidad Mobility ADO, en este servicio sus unidades suelen tener 44 asientos, por lo que el espacio es justo como en Europa o Estados Unidos, lo justo para las piernas.




En Ciudad de México su gran terminal es la TAPO, con terminales extras en el sur de la ciudad y en Tlalnepantla. 




Para sus servicios a los aeropuertos cuentan con la línea ADO Aeropuerto, que presta servicio en el aeropuerto de la Ciudad de México, AIFA y es muy apreciado especialmente en Cancún, donde te lleva a la zona hotelera por solo 7 dólares.





Para cubrir aún más destinos tiene una gran variedad de líneas económicas como AU, Valles, Texcoco, Japi, Ecobús, Oriente de Yucatán, Caribe, TRT, TRV, Rápidos del Sur, ODT; etc.





El sitio web de ADO  es amigable, aunque a veces tarda algo en cargar, pero ofrece descuentos por compra anticipada. Para abordar el autobús solo es necesario mostrar el código en el teléfono, ya que cuentan con abordaje electrónico. Aceptan todo tipo de forma de pago.



ETN-Turistar 




ETN-Turistar es una l´nea de autobuses de servicio de lujo que cubre el norte y centro del país, ofrece servicio en autobuses de uno y de dos pisos con configuración de asientos compartidos e individuales.





Como toda línea de lujo en México, ofrece dos sanitarios, pantallas individuales, puntos de carga de tus dispositivos, cinturones de seguridad y aire acondicionado.





Sus recorridos son directos de terminal a terminal pero suele hacer rutas entre varias terminales, lo que a veces puede significar que sus salidas no sean tan puntuales.

El espacio para piernas es bueno, pero no es el mayor que puedes encontrar en México. En algunas terminales cuenta con salas de espera exclusivas con múltiples enchufes eléctricos y sanitarios, que a veces tienen un costo extra, es buena idea siempre llevar monedas.




Sus rutas principales unen ciudades como Querétaro, San Miguel de Allende, Colima, manzanillo, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Puebla, Acapulco, Tampico, Monterrey, Torreón, Durango, Mazatlán, Zacatecas, Aguascalientes, León, San Luis Potosí, Morelia, Sahuayo.

ETN absorbió a otra línea de lujo, Turistar, por lo que en algunas rutas u horarios te pueden subir a un autobús verde.

El sitio web de ETN es muy fácil de navegar, suele tener descuentos importantes al comprar con anticipación, permite realizar pagos con tarjetas de crédito, débito e incluso PayPal.




Estrella Blanca - Futura




Grupo Estrella Blanca es la segunda empresa de autobuses más grande de México, y la más grande en cuanto a cobertura de rutas, se encuentra presente en 27 estados de la república. Ofrece varios tipos de servicio, que van del Ejecutivo a los rurales.




Su línea insignia es Futura, que tiene rutas en 25 estados, cubriendo las ciudades más importantes del país. Esta línea tiene autobuses nuevos de 36 asientos con pantallas individuales, conectores eléctricos, aire acondicionado, cinturón de seguridad, dos sanitarios y viajes directos entre terminales. 




Chihuahuenses y Elite ofrecen las mismas características, pero la primera cubre el eje a Ciudad Juárez y la segunda la ruta del pacificó de Acapulco a Tijuana.




Anahuac por su parte va de Ciudad de México a la frontera con Coahuila, mientras que Alta Mar va de Ciudad de México a la costa chica de Guerrero hasta Huatulco en Oaxaca.

Peninsula Ejecutivo es su servicio de lujo, es decir ofrece el servicio en autobuses con asientos individuales con buen espacio para las piernas, en la ruta Mexicali Tijuana. Mientras que Futura iConfort ofrece el mismo servicio de Puebla al Puerto de Acapulco.

ABC y Águila son sus líneas para cubrir las rutas de la península de Baja California.

Estrella del Norte es su servicio internacional, la cual absorbió a Limousines de México. Sus rutas conectan con ciudades de Estados Unidos.




Mientras que en servicios económicos tiene varios dependiendo de cada estado, entre ellos ODT, Valle del Guadiana, Transportes Frontera, Rojo de los Altos, Nayar, Conexión, Estrella Blanca, y varias mas.

Los boletos se adquieren en taquilla o en su pagina web.




GHO - Autovías




Grupo Herradura Occidente es una de las más grandes empresas de autobuses de México, opera líneas como ETN, Turistar, Autovías, la Línea, Pegasso, Sur de Jalisco, Occidente, Allegra, Costa Line, Parhikuni, Amealcenses, Autobuses Mares del Sur, Nuevo Horizonte, Caminante y Excelencia.




Como las demás empresas de México, ofrece distintos tipos de servicios que van del lujo a los económicos; siendo su carta fuerte ETN, de la que ya hablamos anteriormente; y su otra línea de lujo es Parhikuni Platinum, con 24 asientos, dos baños y servicio de sobrecargo con venta de botanas y bebidas abordo. Este servicio no es tan amplio como ETN pero no es realmente incomodo, va de Morelia al puerto de Lázaro Cárdenas.

En servicio Ejecutivo tiene a Autovías, que es la línea insignia del Estado de Michoacán, con su ruta principal de México a Morelia. Tienen una gran variedad de autobuses, predominando los de dos pisos. En algunos horarios pueden estar rotulados como la Línea.




Por su parte Costa Line va de Ciudad de México al puerto de Acapulco, con ramales por varias ciudades de Guerrero, como Taxco, Altamirano, y Zihuatanejo.






ODM, Ómnibus de México




ODM es una empresa muy grande de autobuses, de hecho es mayor a GHO con quienes tienen ciertas alianzas. De hecho tienen una Aerolínea con ellos y Conecta GFA, Viva Aerobus.




ODM cubre rutas en el norte del país, con miles de autobuses que van a todos los rincones de la zona. Su principal tipo de servicio es de clase ejecutiva, ofreciendo buen espacio para las piernas, dos sanitarios, pantallas individuales y aire acondicionado. De hecho su servicio es tan bueno que esta en el top diez del país.




Cuenta con una línea internacional llamada OMEX VIP, y otras de clase económica como Flecha Roja y Autobuses Valle del Mezquital.





Autonaves Potosinas




Autonaves es un servicio de primera clase que tiene una variante de lujo en la ruta San luis Potosí, Cd valles, Tampico. Su servicio Gran Confort es de 24 asientos, de los cuales son 8 individuales. Su Servicio económico se llama Vencedor.




Pullman de Morelos

Pullman de Morelos es un servicio de autobuses de México a Cuernavaca con salidas continuas, su versión Ejecutivo Dorado incluye un snack y el servicio a los aeropuertos de la capital.





Transpaís

Transpaís es una línea local del estado de Tamaulipas, que tiene varios tipos de servicios, el más usado es el VISTA, que es ejecutivo, y el Único que es servicio de lujo con asientos individuales.







Tufesa

Tufesa es una línea internacional que cubre rutas de Guadalajara a Los Ángeles y las Vegas, es muy apreciada por los ciudadanos de Sinaloa y Sonora. Su servicio cumple con los parámetros de primera clase, pero ofrecen clase ejecutiva que ellos denominan Titanium, y de lujo, llamada Platinum.










Conexiones Tornado




Tornado es una línea internacional que une gran parte de Estados Unidos con México, tiene un servicio muy diferente a las líneas tradicionales, centrando en el aspecto humano todos sus procedimientos. Ofrece servicios que van mas allá de limitarse a bajar el pasajero en su destino, por ejemplo si el desea continuar a otra ciudad donde Tornado no llega, lo llevan a la terminal de una linea que si lo conecte.







SENDA

Senda Es una pequeña empresa de transporte de personal, que cuenta con algunas rutas de larga distancia en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Ciudad de México.







Hay al menos otras 300 líneas de autobuses, muchas de ellas cubriendo solo una ruta; pero en términos generales para el turismo las que hemos mencionado cubren bien todo México; son las que tienen los servicios más completos y fácil acceso a reservaciones y garantías de viaje.






Cómo reservar tus boletos


En cada entrada te he proporcionado enlaces a los distintos sitios web de las líneas para que sea muy fácil reservar tu viaje en línea.  Todas ellas reciben pagos con tarjetas de crédito internacionales sin problema.

Para abordar solo es necesario mostrar el boleto en el teléfono, el cual te llega por correo electrónico; una gran ventaja de comprarlo anticipadamente es que varias de ellas ofrecen atractivos descuentos.

Los asientos de las líneas de primera clase y superiores estan numerados, usted elige al momento de comprarlos donde le es más conveniente. Es importante respetar su lugar ya que en México se suele ser muy celosos d elos que no lo hacen.

También puede comprar boletos en sus taquillas, pero ahí no le aplicaran los descuentos. Es importante mencionar que para ciudadanos Mexicanos hay descuentos adicionales, como para personas de más de 60 años, estudiantes y profesores. Sin embargo para visitantes extranjeros no hay cargos extras, pero no olvide siempre portar su pasaporte.



Consejo para introducir destinos en los sitios web : suele haber diferentes estaciones de autobuses, especialmente en las grandes ciudades, por lo que es importante saber dónde saldrás o llegarás. Las compañías de autobuses que mencioné (por ser las principales) siempre salen o llegan a las estaciones principales, que casi siempre se llaman "Central o Terminal de Autobuses de______" (por ejemplo, Terminal de Autobuses de Morelia, Terminal de Autobuses de Querétaro, Central de Autobuses de Puebla, CAPU; Central de autobuses de Xalapa, CAXA. etc)

Puede parecer complicado pero en realidad es muy fácil, ya que las mismas páginas web te dicen a cual terminal quieres llegar, por ejemplo en Guadalajara hay tres terminales, pero todos van a ir a la Central Nueva, aun las que pasan a la terminal de Zapopan; mientras que la Central Vieja es para salidas locales, como el autobús a Ajijic y Chapala.

Ciudad de México, como una gran ciudad, tiene muchas terminales; cuatro principales y varias pequeñas, pero como ya mencionamos no hay mucho problem ya que la página web le dice a cuál va a llegar.

La que tiene más movimiento es la Central del Norte, ubicada un poco al norte del centro de la ciudad, de hecho el Trolebús que pasa en Bellas Artes lo deja en la puerta d ela estación y también hay estación del metro. En esta terminal estan casi todas las grandes líneas de autobuses, desde los humildes Teotihuacanos hasta las grandes como Estrella Blanca, ADO, ODM y Primera Plus. Las salidas son al golfo, norte y occidente de México.

La Central de Autobuses de Poniente, llamada coloquialmente como Observatorio, por la estación del metro adyacente; se encuentra en la zona de Tacubaya en camino a Santa Fe. En este sitio salen autobuses de ETN, Autovías, Flecha Roja y Caminante; principalmente a Toluca, Ixtlahuaca y Michoacán. Pero también hay ciertos horarios a otros destinos como Guadalajara.




La Central de Autobuses del Sur, conocida como Taxqueña por la estación del metro que está a cien metros, en este lugar la mayoría de las salidas son a Acapulco y Cuernavaca, en los servicios de Estrella de Oro, Diamante, Pullman de Morelos, ETN y Costa Line. Estrella Blanca ofrece salidas a destinos del norte. Pasando la estación del Metro, se encuentra la Central Ejecutiva del Sur, de ADO, donde hay enlaces sin costo a la TAPO y salidas directas al sureste.




La Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente, conocida como TAPO, cuenta con la estación San Lázaro del Metro y dos líneas de Metrobús para su fácil acceso. Adjunto a la TAPO estan las oficinas y talleres de Mobility ADO, ya que en esta terminal tienen la mayoría de sus salidas al sureste y sur de México. También hay salidas a Tlaxcala en la línea ATAH y a Puebla en Estrella Roja. La TAPO es un edificio histórico con un diseño arquitectónico que le ha valido diversos premios.

Existen además puntos de abordaje propios de las líneas, como una en la zona de Coapa de Primera Plus, en Calzada del Hueso y División del Norte; y cuentan con el local en Plaza Jardin en Cd Nezahualcoyotl y en Plaza Las Americas de Ecatepec.

Por su parte ADO tiene la terminal de Tlalnepantla, desde donde también opera Primera Plus.

Empresas como Tufesa, Vallarta Plus y Apolo tienen terminales propias, a ellos no los vas a encontrar en las grandes centrales de autobuses.


Las grandes centrales de autobuses de México cuentan con todos los servicios para el viajero, restaurantes, kioskos de viandas, souvenirs, cajeros automáticos, sanitarios y otros servicios complementarios. La mayoría estan integradas con el transporte público urbano y hay acceso a taxis y servicios de aplicaciones de transporte.




En las áreas de taquillas encontrarás información de destinos y horarios, que por ley deben de estar exhibidos de forma clara, pero también puedes preguntar, los empleados de las empresas gustan mucho de proporcionar información y varios suelen hablar más de un idioma; sin embargo recuerda que en México el idioma es el Español y es muy buena idea que lo aprendas.




Sanitarios,  Las estaciones de autobuses suelen tener baños de pago (normalmente 7 u 8 pesos). Se introduce la moneda en una máquina y se pasa por un torniquete. Los baños suelen estar limpios y ordenados.

Taxis autorizados . En la mayoría de las estaciones de autobuses de las grandes ciudades encontrarás taxis autorizados (a veces llamados "Taxi Seguro"). Aquí compras tus billetes de taxi. Los precios son fijos para diferentes zonas de la ciudad. Coges el billete, se lo presentas al taxista y él te lleva a tu destino.




Seguridad . Al igual que en un aeropuerto, muchas de las grandes estaciones de autobuses requieren que pases por un perímetro de seguridad hasta las puertas de embarque.




Salas de espera . Las líneas de autobús más exclusivas (ADO Platino, Primera Plus, ETN, Peninsula Ejecutivo, etc.) suelen tener sus propias salas de espera, y si desea sentarse, puede esperar allí su autobús. En el caso de ADO Platino y Diamante esas salas no tienen costo extra del sanitario y hay a disposición del viajero bebidas frías y calientes.




Facturación de equipaje . ADO tiene usualmente facturación de equipaje en mostradores exclusivos, donde te entregan tu comprobante y ellos se encargan de llevar el equipaje al autobús. Esto puede llegar a verse en alguna otra línea en lugares muy específicos, como Primera Plus en Querétaro. En todos los demás casos el pasajero lleva su equipaje a las cajuelas de los autobuses, donde el empleado les entrega la contraseña correspondiente; no hay necesidad de entregarles ninguna propina.




Embarque, la línea mayores suelen avisar de cada salida, siendo ADO la que más esmero le pone a sus anuncios, llegando a hacer los del servicio de lujo en dos idiomas. Para el caso de ETN es buena idea acudir al andén, ya que no hay avisos por el sistema de audio de la sala de espera; y buscar el autobús uno mismo, enfrente tienen un letrero luminoso con su destino final, en muchos casos por tener escalas no estar muy claro, por lo que en taquilla es bueno poner atención cuando el empleado le indique que debe de decir el autobús.

Líneas como ADO y Primera Plus tienen un sistema de abordaje electrónico, con el cual escanean el boleto para verificar que se sube al autobús correcto, aun así antes de que la unidad arranque suben a preguntar si todos estan en el autobús correcto. En las otras líneas es buena idea preguntar al abordar si es el correcto, hay líneas que son corridas de paso, es decir vienen de otro lado, por lo que suele haber retrasos.

Por ley los autobuses de Primera Clase y superiores solo deben de abordar y descender pasajeros en terminales, no en las calles, sus viajes son directos sin paradas intermedias. Pero hay líneas como ETN, ODM, Futura y Tufesa, eu tienen recorridos entre varias terminales antes de finalizar su trayecto.


Mascotas. Si usted es un visitante de turismo no hay motivo para traer mascotas al país, pero los residentes en algunas ocasiones pueden querer trasladarse con ellas, no se lo recomendamos bajo ningún motivo, el animal solo sufre stress y el no necesita vacaciones. Pero si por causa de fuerza mayor debe de realizar el traslado, como una mudanza, existen normas a seguir para su traslado en los autobuses: Deben de ir sedados en una jaula y viajan como equipaje bajo la responsabilidad del dueño, es importante mencionar que las cajuelas NO estan climatizadas, por lo que suele haber temperaturas muy altas o muy bajas. Por lo que el trayecto jamás debe de pasar de tres horas y aun así usted está arriesgando a l animalito.




La línea JAPI, de Mobility ADO, es la única que permite el traslado de mascotas pagando su asiento y siguiendo normas de higiene básicas. La mala noticia es que esta línea solo tiene la ruta México Jalapa Veracruz Coatzacoalcos.

Ya que mencionamos a JAPI, les comentamos que este es un servicio de muy bajo costo que se aborda en plazas comerciales, pero que a pesar de su precio cuenta con las garantías de Mobility ADO.

En el caso de perros guía, estos viajan abordó sin mayor problema en cualquier línea, siempre y cuando presenten su certificado.








Consejos para viajar en autobús en México


- Lleva tus propias bebidas y comida, nunca aceptes nada de ningún extraño.
- Ten siempre datos en tu teléfono, el wifi de los autobuses no es confiable, suele ser lento y tener restricciones.
- Una manta o un sweater no siempre son necesarios, los autobuses más modernos tienen sistemas inteligentes de temperatura que los mantienen agradables todo el trayecto.
- NO te quites los zapatos, aparte de ser desagradable y una falta de respeto en México, ha habido caso de frenones imprevistos que desaparecen tu calzado.
- Los sanitarios de los autobuses son para emergencias, suelen tener potentes filtros higiénicos, pero no es cómodo usarlos con la unidad en movimiento.
- Tu equipaje viaja seguro en la cajuela si lo facturaste correctamente, en el salón de pasajeros solo sube lo indispensable ya que las zonas para guardarlo no son muy amplias y los pasillos deben de permanecer libres.
- Siempre verifica el tiempo de tu viaje y compara con otros horarios, en la página web se muestra el tiempo estimado y muchas muestran las escalas. a menos paradas llegarás más rápido.
- Compra tus boletos de autobús directo en la página web de cada línea, esto te ahorrará dinero y puedes obtener descuentos especiales.
- Llega al menos 45 minutos antes de la salida de tu autobús, las compañías más importantes valoran mucho la puntualidad, respetan el tiempo de todos los pasajeros y priorizan la salida a tiempo antes que esperar a un pasajero impuntual. En varias de ellas una vez cerrada la puerta ya es imposible que lo abordes por sus sistemas de control electrónico.




¿Es seguro viajar en autobús en México? 


Por supuesto que si, con más de 350 líneas operando  con más de 40,000 autobuses circulando diario, la tasa de accidentes o ilícitos es increíblemente baja. Por las dudas siempre ve con el efectivo justo para tu viaje y no uses joyas, pero es precaución, la probabilidad de un problema es muy pero muy baja.


Viajar en autobús por México es fantástico y probablemente mucho mejor que cualquier otro lugar de donde vienes. No te preocupes y disfruta del viaje.





Apéndice

Líneas y sus principales destinos.


Primera Plus: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Mezcales, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Guanajuato, León, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo, Uruapan, Zihuatanejo, Morelia, Zamora, Mazatlán, Zapopan, AIFA, AICM, Toluca, Tula, Jalpan, Atotonilco, Puruandiro, Colima, Manzanillo, Tecomán, Aguascalientes, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Rincón de Guayabitos, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Salamanca

ADO Platino: Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Villahermosa, Coatzacoalcos, Cancún, Mérida, Cd del Carmen

ADO GL: Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Villahermosa, Coatzacoalcos, Cancún, Mérida, Cd del Carmen, Campeche, Orizaba, Córdoba, Poza Rica, Puebla

ADO y OCC: Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Villahermosa, Coatzacoalcos, Cancún, Mérida, Cd del Carmen, Campeche, Orizaba, Córdoba, Poza Rica, Puebla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Tuxtla Gutierrez, San Cristobal de las Casas, Isla, Pachuca, Matamoros, Tampico, Playa del Carmen, Cardenas, Xpujil, Chichen Itza, Papantla, Martínez de la Torre, Salina Cruz, Huatulco, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Juchitán, Ixtepec, Tonalá, Tapachula, Mapastepec, Arriaga, Palenque, Valladolid, Carrillo Puerto, Frontera, Acayucan, Sayula, Tuxpan, Tecolutla, Costa Esmeralda

Estrella de Oro Diamante: Ciudad de México, Acapulco, Zihuatanejo

Estrella de Oro Pluss: Ciudad de México, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Cuernavaca, Iguala, Chilpancingo.

Estrella de Oro: Ciudad de México, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Cuernavaca, Iguala, Chilpancingo, Tecpan, Altamirano, Arcelia

ETN Turistar: Culiacán, Mazatlán, Durango, Torreón, Monterrey, Nuevo Laredo, Tampico, San Luis Potosí , Aguascalientes, Zacatecas, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Manzanillo, Colima, Morelia, Uruapan, Zihuatanejo, Puruándiro, Sahuayo, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, León,Celaya, Irapuato, Salamanca, Toluca, Puerto Escondido

Autovías La Línea: Ciudad de México, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Puruándiro, Colima, Manzanillo, Toluca, Zitacuaro, Cd Hidalgo, Guadalajara, Zitácuaro, Zamora

Costa Line: Ciudad de México, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Cuernavaca, Iguala, Chilpancingo.

Parhikuni: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, 4 Caminos, Nueva Italia, Apatzingán

Vallarta Plus: Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Bucerias, Guayabitos

Ómnibus de México: Ciudad de México, Tijuana, Ensenada, Mexicali, San luis Rio Colorado, Altar, Sonoyta, Caborca, Santa Ana, Cananea, Nogales, Ciudad Juarez, Agua Prieta, Chihuahua, Hermosillo, Casas Grandes, Cd Obregón, Navojoa, Fresnillo, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán, Mazatlán, Tepic, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos, Encarnación de Diaz, Lagos de Moreno, Guadalajara, Zapopan, Morelia, Colima, Manzanillo, Tecomán, Cd Guzman, Jimenez, Torreón, Gómez Palacio, Durango, Monterrey, Saltillo, Nuevo laredo, Cd Victoria, Matamoros, Tuxpan, Tamiahua, San Luis Potosí, Matehuala, Zacatecas, Aguascalientes, Sombrerete, Pachuca, Zihuatanejo, 

Grupo Estrella Blanca con Futura, Chihuahuenses, Elite, Anahuac, Aguacaliente, ABC, Alta Mar: Ciudad de México, Tijuana, Ensenada, Mexicali, San luis Rio Colorado, Altar, Sonoyta, Caborca, Santa Ana, Cananea, Nogales, Ciudad Juarez, Agua Prieta, Chihuahua, Hermosillo, Casas Grandes, Cd Obregón, Navojoa, Fresnillo, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán, Mazatlán, Tepic, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos, Encarnación de Diaz, Lagos de Moreno, Guadalajara, Zapopan, Morelia, Colima, Manzanillo, Tecomán, Cd Guzman, Jimenez, Torreón, Gómez Palacio, Durango, Monterrey, Saltillo, Nuevo laredo, Cd Victoria, Matamoros, Tuxpan, Tamiahua, San Luis Potosí, Matehuala, Zacatecas, Aguascalientes, Sombrerete, Pachuca, Zihuatanejo, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Cuernavaca, Iguala, Chilpancingo, Tecpan, Altamirano, Arcelia, Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Bucerias, Guayabitos, Huatulco, Salina Cruz, Pinotepa Nacional, Cruz Grande, Puerto Escondido, La Paz, Los Cabos, Guerrero Negro.Querétaro, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Mezcales, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Guanajuato, León, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo, Uruapan, Zihuatanejo, Morelia, Zamora, Mazatlán, Zapopan, AIFA, AICM, Toluca, Tula, Jalpan, Atotonilco, Puruandiro, Colima, Manzanillo, Tecomán, Aguascalientes,  Rincón de Guayabitos, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Salamanca, Piedras Negras, Anahuac, Nueva Rosita, Cuatro Ciénegas, Reynosa, San Fernando, Tlaxcala, Puebla, Poza Rica, Huachinango

Transpaís: Tampico, San Luis Potosí, Victoria, San fernando, Soto la Marina, reynosa, Matamoros, Monterrey.

Autonaves: Tampico, San Luis Potosí, Cd Valles, Rio Verde.

Tufesa: Guadalajara, Tepic, Mazatlán, Morelia, Culiacán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navojoa, Cd Obregón, Guaymas, Hermosillo, Santa Ana, Caborca, Nogales, Agua Prieta, Cananea, San Luis Rio Colorado, Mexicali, Sonoyta, Tijuana, Ensenada.

Oro: Puebla, Cuernavaca, Atlixco, Cuautla.

Estrella Roja: Puebla Ciudad de México, San Martin Texmelucan

TER: Cuautla, Ciudad de México

Pullman de Morelos: Cuernavaca, Ciudad de México

Caminante: Toluca, El Oro, Ciudad de México







Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube