A partir de marzo del 2025 si vas a Puerto Vallarta, Jalisco, tendrás que pagar una cuota por entrar al municipio; se ha inventado un nuevo impuesto dirigido a los turistas que ingresen vía aerea y maritima.
Esta medida fue aprobada este miércoles por la mayoría morenista en el Congreso del Estado de Jalisco, con lo que se impondrá un cobro de 141 pesos (aproximadamente 1.25 Unidades de Medida y Actualización) por cada visitante. unos siete dólares estadounidenses.
La reforma legislativa permitirá la creación de módulos de cobro en el aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz y en la terminal marítima. Los turistas que lleguen por otros medios, como terrestre, quedarán exentos de este gravamen.
El alcalde Luis Ernesto Munguía destacó que se espera recaudar entre 200 y 300 millones de pesos durante el primer año, dependiendo del número de turistas que ingresen
Munguía enfatizó que “los turistas tendrán libre acceso” y que aquellos que decidan no pagar el impuesto podrán continuar su viaje sin restricciones. Asimismo, consideró que el monto es “simbólico” en comparación con lo que se cobra en otros destinos turísticos internacionales.
Los recursos recaudados se destinarán a proyectos como la mejora del malecón, la construcción de nuevos muelles y la dotación de equipos de seguridad para playas y servicios turísticos. “La ley contempla la creación de un fideicomiso que garantizará la transparencia en la administración de estos recursos”, concluyó el alcalde. Luis Ernesto Munguía
Este impuesto sienta un precedente negativo en México, al gravar el libre tránsito, ya que se aplica sin importar nacionalidad ni residencia, incluso a los ciudadanos de Nayarit que solo usan el aeropuerto por conveniencia y cercanía.